¡Adiós a los pleitos con las tareas y clases!

¿Peleas con las tareas de tus hijos?

Las tareas que dejan en las escuelas tienen un objetivo, el cual es fomentar un hábito en el alumno de responsabilidad.

Si a ti como madre o padre te están provocando dolores de cabeza y pleitos con tus hijos que realicen las tareas, entonces algo anda mal. Es importante que busques la raíz del problema.

¿La tarea es excesiva y el niño no sabe como responderla, tu hijo tarda más tiempo de lo que la tarea es, tienes que estar pegada a él cuando la hace, la tarea tiene una dificultad excesiva?
Primero que nada, tienes que tener claro que la tarea es para tu hijo, no para ti así tenga cinco años de edad. Los padres y sobre todo las mamás tendemos a sobre protegerlos y disculpar a nuestros hijos por lo que no hacen y quizá no te guste lo que vas a leer, pero lo hacemos porque en realidad estamos tapando o protegiéndonos a nosotras mismas, si así es aunque no te guste.
Si un niño no es capaz de sentarse solo a hacer la tarea cuando es pequeño, es responsabilidad tuya como padre, la raíz del problema es porque no le haz fomentado el hábito de estudio y eso solo lo pueden hacer los papás.

Un niño no es capaz de hacer solo su tarea si no se lo enseñan a hacer.

¿Cómo enseñar a mi hijo el hábito de estudio?

Existen muchos caminos, pero principalmente podemos resumirlos en tres puntos específicamente:

1. Marcar un límite

2. Darle las herramientas adecuadas

3. Apoyarlo no es solucionarles la tarea

MARCANDO LIMITES:

Los niños por naturaleza propia no solo requieren que les marquen límites sino LOS NECESITAN.

Necesitan los límites para saber por donde es el camino, necesitan saber que se espera que ellos hagan en determinadas situaciones. Pero ¡Cuidado! marcar un límite nos es agredir, no es cortar su creatividad, no es imponer, marcar un límite es establecer normas que te hagan ser mejor persona y que te lleven a lograr resultados positivos, el como hacerlo lo sugiero en el tema  normas en el hogar, que anteriormente publiqué.

Los límites para fomentar el hábito de estudio son muy claros y prácticos, consta de 7 pasos pero requieren de paciencia y constancia, algo que como padres debemos esforzarnos todos los días para mejorar.

1.- Lugar adecuado en orden

2.- Leer instrucciones

3.- Material listo

4.- Respirar y elegir actitud

5.- Marcar el tiempo de realizar la tarea (ej.: usar un reloj de cocina, que suene al término)

6.- Preguntar si hay duda

7.- Cada uno (adulto y niño) inicia su actividad de concentración (mamá o papá puede aprovechar para leer un poco, mientras el hijo hace su tarea)

DAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS:

El dar las herramientas adecuadas, es indispensable para que los niños puedan realizar ellos solos su tarea.

No podemos pedirle a nuestros hijos que hagan su tarea si nosotros no les proporcionamos el material que necesitan para hacerlo. Si tiene un proyecto por realizar, una maqueta por ejemplo, como pretendemos que la hagan si no cuentan con el material para hacerlo, si no les facilitamos el pegamento, las hojas, los lápices, etc.

¡Ojo! es responsabilidad de ellos pedirte a ti lo que necesitan, si no tienen lápices y no los han solicitado entonces no es culpa tuya, ellos saben bien que no tienen lápiz pero se esperan a que tú se los des por arte de magia y ¿que crees?, si lo haces si se los das sin que ellos lo pidan. Cuando nosotros como padres les damos cosas que sabemos que necesitarán sin que ellos lo pidan fomentamos en nuestros hijos la apatía, el esperar que alguien les solucione sus problemas, la dependencia en los otros, ¿Realmente quieres eso en tu familia?

APOYARLO NO ES SOLUCIONARLES SU RESPONSABILIDAD

El niño al hacer la tarea, repasa, practica o aprende algo nuevo, si tú le das las respuestas o le haces el trabajo estás privando a tu hijo de aprender algo nuevo, de solucionar sus problemas, de estar orgulloso de sí mismo por sus logros y que el que el niño no valore lo que hace. Apoyar es estar presente, estar ahí para ayudarlos a llegar a sus propias conclusiones, es crear empatía con ellos si les es difícil la tarea asignada, es MOTIVARLOS no juzgarlos.

Cuando la mamá corre a dejarle al niño la tarea que olvidó en casa para su presentación, provoca ciertas circunstancias que afectan  incluso a toda la familia y no nos damos cuenta, que por querer “solucionar” un olvido de su hijo en realidad fomentamos la irresponsabilidad, nos ponemos a nosotros mismos los padres trampas como es perder tiempo en el ir y venir al colegio en lugar de utilizar ese tiempo para solucionar problemas que realmente son nuestra responsabilidad y más allá no permitimos que nuestros hijos afronten las consecuencias de sus actos.

¿Qué y cómo permites a tu hijo aprender y emprender? 

“Para enseñar se necesita saber,  para educar se necesita ser.”

“Permite a tus hijos volar,  explorar, soñar y vivir,  entonces crecerá”

Si sabes de alguien que pueda ayudarle, ¡¡compártelo!!

¡Ah! Espera en la semana la actualización para las clases en línea, mientras llega, comienza con los 3 pasos y date una vuela por la página para actualizarte.

Que tengas momentos maravilloso,

Karla Maldonado C.

Publicado por Karla Maldonado C

Creo en el amor, en la familia y me gusta ayudar a los demás. Soy hija, mujer, amiga, esposa y madre con mucho por hacer ;) y ser. Me apasiona aprender nuevas cosas, encontrar cada día el amor y vivir en plenitud. Sé que todos tenemos un corazón maravilloso y bondadoso que podemos elegir mostrar. Soy coach de la mujer y mediadora de la relación de pareja con maestría en consultoría familiar y no solo puedo sino quiero ayudarte a alcanzar los anhelos de tu corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: