Enseña a tus hijos a entender las emociones

Las emociones es un aspecto que todos hablamos de ello, hoy esta de “moda” la empatía, la resiliencia, la tolerancia y muchas otras “palabras” más; sin embargo poco escuchamos de lo que todas esas palabras conllevan… Todo eso nos hace SENTIR y las emociones provocan en cada ser humano ciertas acciones que a veces no sabemos ni de dónde salieron.

Un bebé que reacciona con un berrinche puede parecerte espantoso y de mal gusto, u otros dirían de mala educación que lo haga; pero ese berrinche no es otra cosa más que la MANERA en que el bebé encontró para EXPRESAR lo que está sintiendo.

Y a veces aunque seamos adultos… Seguimos como en la foto de arriba o por lo menos nos dan ganas de hacerlo ¿o no?

Si ahorita te pidiera que hicieras una lista de las últimas 10 emociones que sentiste, ¿lograrías ponerles nombre? ¡Eso es lo qué pasa! No contamos con un lenguaje amplio de los nombres de las emociones…

Observa la próxima vez que le preguntes a alguien que cómo está; su respuesta rápida casi siempre está entre dos palabras: bien o mal y por lo regular solo responden ”bien” aunque traigan un torrencial dentro de ellos.  

Enseñar a nuestros hijos a entender que les pasa y que están sintiendo para que lo expresen de una manera EFICAZ y no en un berrinche es una labor que es muy interesante porque te va a involucrar a ti.

Son tú y tu pareja quienes les van a enseñar cómo entender y expresar de una manera adecuada las emocionES.

¿Estas dispuesta(o) a hacerlo?

Si tu respuesta fue no, deja de leer el artículo y cuando estés dispuesta y lista para hacerlo regresa, no tiene caso que pierdas tu tiempo leyendo cómo lograr eneñar a tus hijos a que entiendan sus emociones si tu misma no lo quieres para ti.

¡Ah! Sigues leyendo… Bueno pues entonces haz dicho que si, así que vayamos pronto a los pasos para lograrlo. ¡Gracias por tu si!

Son 7 pasos y para que puedas llevarlo a la práctica y no se quede solo en teoría sino logres tener éxito en esta enseñanza con tus hijos, cada paso lo haremos en 1, 2 por 3.

¿Lista? ¡En marcha! Respira profundo 3 veces y pon toda tu atención a cada uno de los pasos siguiente:

1. Nombrar

2. Reconocer

3. Legitimizar (legítimo)

4. Regular

5. Reflexionar

6. Responder

7. Narrar

Bueno pues ya están los pasos, ahora vayamos de uno en uno, pero para que sea con aprendizaje significativo (que por cierto asi me gusta que sean las técnicas y no se quede en pura teoría, creo que desde la experiencia aprendamos mejor), ELIGE una situación con tu pareja, donde hayas estado muy feliz con mucha ALEGRÍA (esta será la emoción que utilizaremos para aprender esta vez).

¡Bien! Si ha habido momentos de mucha Alegría entre tú y tu pareja, así que sigamos…

Si te agradó y sentiste que contribuyó para que enseñea a tus hijos a entender y EXPRESAR sus emociones, compártelo a tus amigas(os) y ayúdame a que cada día haya familiaa con relaciones más sanas.

Y ahora… ¡A ponerlo en práctica!

Que tengas maravillosos momento,

Karla Maldonado C.

Si quieres consultar algo… escríbeme

personayfamiliaconamor@gmail.com

¡De corazón a corazón, gracias!

Publicado por Karla Maldonado C

Creo en el amor, en la familia y me gusta ayudar a los demás. Soy hija, mujer, amiga, esposa y madre con mucho por hacer ;) y ser. Me apasiona aprender nuevas cosas, encontrar cada día el amor y vivir en plenitud. Sé que todos tenemos un corazón maravilloso y bondadoso que podemos elegir mostrar. Soy coach de la mujer y mediadora de la relación de pareja con maestría en consultoría familiar y no solo puedo sino quiero ayudarte a alcanzar los anhelos de tu corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: