¿Formarías una pareja alguien que no comparte opiniones, metas u objetivos similares a los tuyos?
Si decidiste unirte con otra persona, hay aspectos que compartes pero para mantener ésta historia es necesario no solo hacer sino ser pareja.
Cada una de las personas que forman la pareja fueron creadas de manera independiente, individual y única pero si decidieron formar una pareja es porque en algunos aspectos son semejantes.
¿Qué une a la pareja al pasar el tiempo?
Quizá la dependencia, el apego a la historia que se soñó, la costumbre, el amor… podrían ser muchas razones, sin embargo uno de los aspectos, positivos o negativos, eficaces o no, que une a una pareja depende en gran medida de una comunicación eficaz donde cada uno pueda expresar lo que vive sin miedo a ser juzgado.
¿Cuándo y cómo te comunicas con tu pareja?
La comunicación en una pareja se da de manera verbal (palabras orales o escritas) y no verbal (gestos, movimientos corporales, actitudes…) todos los días y a toda hora, no es cuestión de tener tiempo.
¿Cómo hacer el tiempo en pareja?
Hoy en día con agendas tan apretadas, donde a veces no hay tiempo ni de parpadear… la comunicación y unión de la pareja para ser y no solo hacer, no es cuestión de tener tiempo o agendarlo, es cuestión de hacer el tiempo,
de aprender a construir momentos inolvidables
donde puedan comunicarse y unirse en las diferencias de una manera ASERTIVA, POSITIVA, AFECTIVA y EFECTIVA.
¿Ya no “funciona” y quieres arreglarlo?
Si “algo” no funciona en la pareja el problema es de dos pero alguno tiene que comenzar a convertirlo en una oportunidad de mejorar y así ser felices disolviendo los problemas sin tener que disolver el proyecto que un día juntos quisieron hacer y ser.
En la pareja, además del diálogo es imprescindible preguntarnos ¿cómo tratamos a la persona frente a nosotros? Damos la libertad de elección, ejercemos un dominio sin mando, realizamos prejuicios donde no están fundamentados en la verdad y aprendemos a ver la originalidad de nuestra pareja.
¿Nos limitamos a mirar o contemplamos, apreciamos y admiramos a quien está frente a nosotros?
En el amor no hay obligaciones sino opciones, si son obligaciones coarta la libertad del otro y el amor desaparece.
Es preguntar si la otra persona quiere y está dispuesto a aceptar.
Es reconocer que las prioridades van cambiando con la vida en la día a día. ¡Cuida lo pequeño!
Como pareja, ¿qué obligaciones se han impuesto que puedan cambiar a opciones?
Hay dinámicas que pueden ayudar a establecer un camino efectivo en la relación de la pareja y ser feliz. Aprenderlas te puede ayudar.
Puedes comenzar con responder uno al otro estas preguntas y así comenzar a crear un vínculo en la comunicación y con ello comenzar a tener más momentos juntos para compartir.
¿Qué fue lo mejor que sucedió en la semana?
¿En qué momento de ésta semana, te sentiste más cerca de mí y porqué?
¿En qué momento de ésta semana te sentiste distante y porqué?
¿Qué te emociona o qué esperas con entusiasmo en el futuro próximo?
¿Qué te inquieta o preocupa?
¿Cómo puedo contribuir a que tu semana sea mejor?
Si sabes de alguien que puede ayudarle, compártelo.
Disfruta y aprecia a lado de quienes amas y te aman para poder ver los diferentes colores y amores que te rodean y sonreír con el corazón.
Que tengas momentos maravillosos,
Karla Maldonado C.