Amistad en tu relación, indispensable

La amistad es indispensable en la vida del ser humano, es donde aprendemos a compartir, a respetar, a conversar, a relacionarte en la sociedad, a confiar, en la amistad todos aprendemos mucho y también podemos enseñar algo.

Se dice que la palabra amistad proviene del latín amicus que es amigo y ésta de amore que es amor, pero también otros piensan que proviene del griego a-ego es decir sin-yo, entonces podríamos decir que amistad es una relación de amor sin mi yo, es decir una relación afectiva entre dos personas, es la entrega de un ser humano sin interponer su propios intereses frente a otro.

Las amigas para la mujer, son quienes te acompañan y te pueden comprender lo que hablas, son iguales, comparten la misma naturaleza y pueden ser un refugio y apoyo en circunstancias donde solo las mujeres son capaces de pensar y actuar con su mente llena de actividades simultáneas. Las amigas son a quienes les cuentas y preguntas aspectos que tu esposo o novio no podrían comprender o que simplemente por su naturaleza no les interesa. Y lo mismo sucede con los amigos de los hombres, su mente y naturaleza se entienden y comprenden mejor entre el mismo sexo, aunque no se complementan.

Sin embargo, sin importar el sexo, un amigo o amiga te habla con verdad aunque sabe que puede no gustarte, te dice con cariño, empatía y afectivamente quizá a veces lo que no quieres escuchar pero que te puede ayudar a ser mejor persona. Te pone frente a un espejo y te acompaña en tu caminar sin querer imponer sus necesidades personales sino antepone las tuyas.

Quien te da la mano para avanzar y quien a veces te carga si tú no puedes avanzar y después te impulsa a continuar.

-KMC

El orgullo, el egocentrismo y la crítica no caben dentro de la amistad.

El Valor de la amistad lo encontramos en la lealtad, la solidaridad desinteresada y el perdón entre dos personas, dos seres humanos…

La amistad es la comprensión entre dos seres humanos, es el escalón para trascender a lo benevolente donde solo se busca lo mejor para la otra persona y se le puede agradecer.

-KMC

 

Dinámica 32: Agradece la amistad

Escribe una lista de los amigos y amigas que han dejado huellas en tu vida, que te han ayudado a ser mejor persona.

Recuerda un evento que les provocó reír juntos e intenta en los próximos días ponerte en contacto con cada uno y agradécele ese momento.

Busca también a tu paso, la oportunidad para hacer un nuevo amigo o amiga y date la oportunidad de escucharlo.

Así como la amistad es un fruto de esfuerzo y entrega, hay muchos aspectos más que dentro del jardín se pueden encontrar y darles el valor adecuado puede ayudarte a mirar más allá de lo que en realidad puedes ver y comenzar a apreciar la gama de colores que producen tantas maravillas en lo que te rodea y desde ahí poder entonces dar y dar sin descansar y no solo quedarse con la teoría que a veces tanto daño hace para poderse entregar.

El verbo dar proviene del latín dare y de la raíz indoeuropea do que significa dote.

El uso del verbo dar tiene diferentes aplicaciones, es posible otorgar, entregar, desde el artículo más pequeño material hasta grandes y valiosas Virtudes. El dar es entonces poner al alcance del otro un bien material, nuestro ser o también un mal.

Dar un mal, otorgar al otro ser humano algo que lo dañe, en realidad por la naturaleza del hombre es de cierta forma inconsciente la mayoría de las veces, todo ser humano quiere ser feliz y si no lo es, es porque no ha decidido serlo o porque como decía mi abuelo “está confundido”.

El dar bienes materiales es de cierto modo más fácil en ocasiones que dar nuestro ser ya que si lo que queremos es dar valores intrínsecos del ser humano como el amor, es aquí donde se torna un poco complejo el valor de dar.

Cuando intentamos dar lo que no somos o no tenemos, generamos una incongruencia que puede generar sentimientos poco agradables que produzcan reacciones de frustración y enojo tanto a quien intenta dar como a quien recibe.

El que dar o no dar, radica en la decisión y en el querer de quien va a dar.

-KMC

Séneca dijo que “es más agradable dar que recibir” y ciertamente el dar genera en el interior de la persona una apertura de su corazón, hace brotar su bondad con la que fue creado.

Evita dijo “sangra tanto el corazón del que pide, que hay que correr y dar, sin esperar” y también coincido con esto ya que cuando pedimos que se nos dé estamos esperando algo o una acción de alguien que quizá no llegue y el que espera algo del otro, puede desesperar.

El dar es una palabra muy corta que implica cientos de acciones que quizá unas sean fáciles de otorgar y otras no tanto, sin embargo cuando decidimos qué y cómo lo daremos, es muy gratificante tanto para quien lo hace como para quien lo recibe.

Dependiendo del género humano, por su misma naturaleza, el dar o el recibir le es más fácil. La mujer tiene que aprender a recibir y el hombre a dar y esto lo vemos desde que somos niños. Las niñas tienden a compartir más sus cosas, su tiempo ¿has visto jugar a una niña con sus muñecas? Y los niños en la infancia temprana requieren de una mayor presencia de alguien para jugar a los coches, con los muñecos…

En la familia, hay muchas oportunidades para aprender a dar y es ahí quizá donde encontremos el verdadero valor de dar.

-Karla

Con los hijos, a quienes estamos educando hasta el día que viven en nuestra casa, surge entonces la pregunta ¿qué dar o no dar? Cuando los hijos salen de casa para formar una nueva familia u otra misión, lo más valioso que podemos darles después del amor es quizá su independencia y dejarlos volar.

Con la pareja, quizá radique en que la mujer de seguridad a las inseguridades del hombre a través de su gracialidad de su fortaleza y pudor para mover sin ser movida. Y el hombre otorgar (dar) el respeto que necesita su mujer en su dignidad y vocación. Y de forma recíproca los dos reciban lo que les es dado.

Si bien es cierto que para ser felices, debemos satisfacer nuestras necesidades y desarrollarnos y que nuestra mayor necesidad es nuestro fin último, nuestro Creador, también es cierto que como seres corporales tenemos necesidades materiales como son la comida y el vestido, y aquí el hombre por naturaleza tiende a ser el proveedor de éstos (da los bienes materiales) y le hace sentir que así es una manera de entregarse a su familia, aunque en algunos casos en la actualidad no lo es así, es importante entonces preguntarnos ¿qué es lo importante, lo primordial en nuestras necesidades? Y si realmente lo que creemos que son necesidades, lo son en realidad o hemos sido arrastrados por la sociedad materialista, de consumismo creando mayores necesidades de las que por naturaleza tenemos.

“Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor.” Madre Teresa de Calcuta

Si bien el hombre no se debe pelear con el dinero, necesidad que la sociedad ha creado, también es cierto que será primordial dar a éste su valor para que entonces enaltezca al ser humano en lugar de generar en él una dependencia.

“Dar, siempre dar, hasta que se nos caigan los brazos de cansancio” San Alberto Hurtado

Cuando el ser humano da, sin esperar nada a cambio, y no se cansa de dar pudiera parecer agotador, pero si puedes observar la realidad, cuando das, recibes más de lo que has dado. Recibes enseñanzas, recibes la mirada de las personas, recibes Valores que quizá ni siquiera puedas imaginar o te percates de que haz recibido.

Todo ser humano da y recibe en diferentes circunstancias y momentos en su vida, pero lo fundamental será pensar la manera en que cada uno lo hacemos y aquí es donde podemos encontrar que la generosidad es entonces quizá el valor de dar. Pero cuando damos esperando recibir, entonces podemos desesperar porque la otra persona quizá no nos dé lo que necesitemos.

“La generosidad consiste en dar, antes de que se nos pida y cuando se agradece es la gratificación que genera alegría.”

¿Cómo dar si nos encontramos rodeados o enfrascados entre problemas?

Esto es un extracto del libro:

Matrimonio ¿beso, reto o rezo? dónde podrás encontrar cómo encontrar la solución ante los problema en tus relaciones.

Puedes encontrarlo aquí:

o búscalo con el ISBN: 1728661587 en tu país.

De corazón a corazón,

Karla Maldonado C.

Publicado por Karla Maldonado C

Creo en el amor, en la familia y me gusta ayudar a los demás. Soy hija, mujer, amiga, esposa y madre con mucho por hacer ;) y ser. Me apasiona aprender nuevas cosas, encontrar cada día el amor y vivir en plenitud. Sé que todos tenemos un corazón maravilloso y bondadoso que podemos elegir mostrar. Soy coach de la mujer y mediadora de la relación de pareja con maestría en consultoría familiar y no solo puedo sino quiero ayudarte a alcanzar los anhelos de tu corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: