Adicciones emocionales

La adicción es una palabra que con solo escucharla nos pone ya en alerta 🚨, y hace que esa maravillosa mente empiece a buscar cómo se va a defender o cómo va a dar razones frente a lo que se sospecha que viene, un “ataque a algo”.

Adicción, viene del latín addictus que significa heredado por los intercambios de la cultura pasada de los esclavos, así que adicción por eso nos crea una sensación poco agradable ya que tener una adicción o ser adicto a algo es ser esclavo de determinada sustancia o acción.

Tal cual, a una acción también se puede ser adicto como el hacer ejercicio o comer o incluso a fumar, y si bien aquí se involucran sustancias, también quien fuma puede tener la necesidad de detener el cigarro entre los dedos así mantener “ocupadas sus manos”.

Pero dejemos esto de las adicciones a sustancias o movimientos que eso no es para lo que hoy estamos aquí, quiero contarte algo que a veces dejamos pasar de largo y no ponemos atención cuando es quizá que ahí está nuestra solución.

Hace 10 años decidí dejar de fumar y después de tres intentos me di cuenta que podía liderar con la necesidad de la nicotina, también del movimiento en mis manos y que en efecto podía dejar de fumar pero que pronto volvía a sentir mucha ansiedad y no era ya por la parte física sino que esa ansiedad venía siempre de forma esperada, cada vez que me encontraba en una situación que me dolía por algún recuerdo o circunstancias que sucedían era cuando as ansiedad me dabas es así cuando decidí echarme un chapuzón a conocer esta área y ¡Zaz! Lo que descubrí nadie me lo había dicho antes, y así es como surge la platica de hoy.

¿Sabias que tú y yo, que todos solemos tener una adicción a alguna emoción?

Resulta que cuando estamos alegres nuestro cerebro y cuerpo genera una de tantas hormonas que se llaman endorfinas y serotonina, las cuales aumentan cuando estáis expuestos a situaciones de bienestar y que clasificamos como eventos buenos, y ¿qué crees?

Tu cuerpo entre más expuesto está a estas hormonas más teca a pedir que la generes, lo mismo sucede con el cortisol, el cual se segrega, se produce cuando el cuerpo se siente bajo estrés o miedo y lo que provoca es que tu cuerpo y cerebro comience a buscar protegerse y alejarse.

Bueno pues hasta ahí, supongo que para muchos no he dicho nada nuevo, muchas universidades han realizado muchos estudios sobre estos temas pero de forma aislada y resulta que si estos estudios los unimos a nuestra vida, ahí es donde todo comienza a tener sentido.

Dejame platicarte un poco más sobre esto, resulta que en la actualidad durante el último año, hemos sido todos puesto en situaciones de estrés y unos altibajos de miedo, amor, felicidad, tristeza como nunca y ¿qué crees que le pasa a nuestro cuerpo? ¡Claro! Se está acostumbrando a producir una dosis de serotonina y a las pocas horas una alta dosis de cortisol y luego en menos de 24 horas, pues que otra vez un banquetazo de endorfinas y así vamos, acostumbrando a nuestro cuerpo, sin darnos cuenta a este desequilibrio hormonal y es aquí dónde vamos creando esas adicciones incluso sin darnos cuenta.

Veamos un ejemplo, cuando pasas un tiempo en un estado de estrés continuo tu cuerpo se encuentra estable en esa secresión de cortisol, y si eres mujer y estás en el final del mes de tu ciclo hormonal aún más cortisol en tu cuerpo por cierto, pues cuando comiences a tener momentos donde sean de bienestar y felicidad ¿qué crees que te va a decir tu mente y tu cuerpo si su. I el de cortisol baja su dosis?

¡Ajá! Es como el que fuma, cuando el nivel de nicotina bajo en su cuerpo, hace todo por conseguir otro cigarrillo, pues igual pasa con esas dosis de cortisol, su ya te has acostumbrado a esos niveles de tristeza, cuando haya momentos de felicidad, va a hacer todo por conseguir volver a su equilibrio, a su nivel conocido y lo que cree que necesita.

¿Ves lo importante que es reconocer en tu esas situaciones?
Por eso hoy es tan importante reconocer en que situaciones nos hemos visto envueltos, porque cuando lo hacemos de forma repetitiva nos hacemos “esclavos” de esas producciones hormonales.

Vamos a un ejemplo, resulta que hemos estado por meses “practicando” la resiliencia, esa supuesta capacidad que nos han dicho que deberíamos de ejercitar para enfrentar situaciones de frustración y salir adelante ¿te suena? Pues bien, déjame decirte que si llevas más de 21 días practicando la resiliencia resulta que también has estado 21 días exponiéndote a la secreción del cortisol, ¿que crees que va a suceder cuando disminuya? Tu cuerpo te va a pedir que la subas y ¡¡¡que crees!!! El cortisol es una hormona que para disminuirla de forma eficiente, se logra con el incremento de la oxitosina y esto se hace con el contacto físico con otro ser humano, uniendo corazón con corazón, con el abrazo Pero si nuestro cuerpo necesita su dosis de cortisol, ¿cual crees que va a ser nuestra reacción si nos dan varios abrazos y nuestra oxitisina comienza a subir?

¡Ah verdad! A qué no habías cachado este secretito, resulta que darnos cuenta que si llevamos tiempo sintiendo dolor o culpa o tristeza, no solo es lo que sentimos sino que nuestro cuerpo también ha producido ciertas hormonas que cuando sus niveles disminuyan, nos lo va a pedir y es ahí donde tenemos que tomar control, para distinguir si no es que nosotros mismas estamos buscando ciertas situaciones para generar ese cortisol o esa noradrenalina que se produce con el enojo.

Otro ejemplo, de porqué e importante identificar a qué emoción te has vuelto adicta, así como lo escuchas que hormonas generas con mayor frecuencia porque a esas es que muy probable tu cuerpo se un poquito “esclavo”, es decir que obedece sin preguntar y sin libertad. ¿Que hormonas necesitas que te quitan tu libertad?

Fijate, resulta que estás con tu esposo y por unos meses han estado de pleito tras pleito, que han perdido el enfoque del amor y ven cada día as sus “oportunidades e mejora o torpezas” ¿qué hormonas crees que se han generado sin que ustedes se hayan dado cuenta?

Claro! La noradrenalina que los hace enojarse, y el cortisol y luego además le vamos a sumar que estás en los últimos días del ciclo menstrual que no te embarazaste y el cuerpo genera por si solo cortisol, uyyyyyy si tomarás una muestra para medirlos llegarian tus niveles al techo, seguro.

Puedes escuchar el #coffeebreak y continuar con este descubrir en que estás dejando en tu corazón y ahora elegir una manera distinta de amar…

Puedes ver 👀el video… AQUÍ

o simplemete escucharlo 🎧 AQUÍ

De corazón a corazón,

Karla Maldonado C

Publicado por Karla Maldonado C

Creo en el amor, en la familia y me gusta ayudar a los demás. Soy hija, mujer, amiga, esposa y madre con mucho por hacer ;) y ser. Me apasiona aprender nuevas cosas, encontrar cada día el amor y vivir en plenitud. Sé que todos tenemos un corazón maravilloso y bondadoso que podemos elegir mostrar. Soy coach de la mujer y mediadora de la relación de pareja con maestría en consultoría familiar y no solo puedo sino quiero ayudarte a alcanzar los anhelos de tu corazón.

Un comentario en “Adicciones emocionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: