Todo grupo requiere de un liderazgo para lograr el éxito en el proyecto…
¿A veces quieres y sientes que tus hijos o también tu pareja, si tu esposo, hicieran lo que tú sabes que es lo adecuado?
La manera de lograrlo no va a ser diciéndoles que hacer sino ejerciendo TU LIDERAZGO.
Una buena coach sabe que para lograr cambios en su coachee (aprendiz digámosle a quien le consulta)!no es diciéndole que hacer sino «sacándole» lo que lleva a dentro.
Una extraordinaria coach ejerce su liderazgo y para ello te cuento algunas características, veamos con cuáles te identificas más.
Por que déjame decirte que si tienes una familia, ahí hay una líder y con seguridad eres tú.
Algunas características de una persona que ha desarrollado el liderazgo son:
A veces esto creemos pero no es mandar por mandar sino liderear lo que te lleva al éxito familiar.
1. Quien es líder no sólo cumple los objetivos sino es capaz de transmitirlo a los demás y solo lo logrará si está convencida de lograr las metas señaladas. Comenzar a APRECIAR puede ser de gran ayuda.
2. Su función principal es nutrir, proteger y entrenar para dar lo mejor que cada quien tiene. OBSERVAR LO POSITIVO será de gran ayuda.
3. Es apasionada, que sea el bienestar de tu familia lo que te mueva, lo que te haga querer siempre más convivencia con quienes dices amar. Descubrir las CREENCIAS que tienes es el comienzo de tu apasionada vida.
4. Elige ser fiel al amor aunque en ocasiones esté alejada de tener la razón. Sabe que en una relación si alguien tiene la razón se ha perdido el buen sazón. Hacer posible la FIDELIDAD te llevará a decidir con tu corazón, el que sabe amar.
5. Marca los límites de manera clara y precisa. Sabe decir ”si” al amor y también cuándo decir “no” por amor. No dejas que tu hijo se acerque a la lumbre, ¿por qué entonces en su adolescencia le permites tomar o escuchar cosas que lo queman por dentro? (Aunque no lo veas). Hacer que te RESPETEN va más allá de solo exigirlo.
6. Respeta los procesos. Dice por dónde pero permite que cada quien encuentre el cómo y cuándo. El respeto comienza al ALEJAR LOS ENEMIGOS de la forma en que tú te relacionas.
7. Conoce y comprende los ciclos de cada quien. Comenzar por los tuyos será un encuentro con tus PROMESAS y ACUERDOS alejándome de la INFIDELIDAD.
8. Se automotiva, el triunfo de su equipo es también su triunfo. El empoderarse no es lo mismo que la AUTOESTIMA y esa es indispensable para la motivación personal.
9. Reconoce que forma parte de un Plan, aunque a veces se sienta en soledad sabe con seguridad que no lo está. Reconocer dónde está la DIGNIDAD es tema que te toca a ti.
10. Se inspira y confía en Alguien especial.
Ser líder es una decisión, las habilidades al practicarlas se van desarrollando y poco a poco se va creci en la destreza para llevarlo de la acción al ser, es decir que puedes comenzar haciendo las acciones para practicar el liderazgo y poco a poco serás el lider que tu familia necesita para caminar y avanzar, para que al llegar a su hogar sea un puerto seguro. CONFIAR Y RECIBIR es lo mejor que puedes hacer
Pero no lo dejemos nada más aquí, quiero enseñarte las técnicas que utilizamos los coachs para llevar al éxito a quienes nos consultan.
¡Si! Voy a enseñarte cómo hacer que tu esposo tome esas deci que tú crees que son las más adecuadas, también que puedas elegir técnicas para que tus hijos arreglen ellos solos sus conflictos.
Si tú quieres no solo desarrollar ese liderazgo sino ser coach de tu familia intégrate al TALLER:
Ponte en contacto directo conmigo para mayores informes
Que tengas momentos maravillosos,
Karla Maldonado C.
4 comentarios sobre “¿Qué tan líder eres en tu hogar?”