Peregrinación de sanación ❤️🩹 con Maria Magdalena ♥️
Peregrinar es visitar un lugar sagrado, buscando respuestas a las preguntas que el ser humano suele hacerse.
Esta vez llevaremos al frente el corazón que nos fue dado, el que es el idóneo para comprender desde el Amor.
¡Que sea un peregrinar en la abundancia de tu corazón!
28 sept. a 6 nov. (40 días de amor para sanar)Recorriendo la Tierra Santa de la mano de María Magdalena en @ACTOSDEBONDADENCADENA lo haremos con la metodología ORAR (oración-reflexión-acción-reencuentro)
Puedes inscribirte también para hacerlo directo con Magdala.org a su estilo (de aquí será la fuente)https://email.magdala.org/h/y/5947E75FE40A30D8
¿Te unes a nuestro peregrinar en ACTOS DE BONDAD EN CADENA?
Agenda 15 minutos a las 20:00hrs. para dedicarlos a tu corazón
Realiza el O R A R de cada día, no te adelantes, Un día a la vez.
Deja tu comentario, queremos estar en contacto con quienes lo reciben Si quiere invita a tus amigos y conocidos a hacerlo
¡Hagámoslo!
Pongamos el corazón intuitivo al frente
Un poco de contexto sobre quién fue María Magdalena, o por lo menos lo que hasta ahora se reconoce de ella:
María Magdalena Mujer controversial y emblemática que se le confundió por muchos siglos y no se le ha dado el reconocimiento debido.
Es hasta el 2016 que se le nombra dentro de la Iglesia la fiesta para conmemorarla a ella el 22 de julio ¡Vaya labor y misión que le tocó! Anunciar la resurrección de Cristo.
Para María Magdalena además de ser una mujer que siguió a donde iba Jesús, ocupó un lugar privilegiado, tenerlo como su Señor y Maestro como ella le llamaba.“Entonces él le dijo: “Mujer, ¿por qué estás llorando? ¿A quién buscas?” Ella, creyendo que era el jardinero, le respondió: “Señor, si tú te lo llevaste, dime dónde lo has puesto”. Jesús le dijo: “¡María!” Ella se volvió y exclamó: “¡Rabbuní!””Jn. 20, 15-16
María al ir a anunciar la resurrección, es sinónimo de esperanza, de fe, de testimonio de la promesa cumplida, anunciante de la paz y de la salvación, restauradora del dolor ante las pérdidas más nada de eso logran reconocer los apóstoles en ella y tampoco se hace hasta que el papa Juan Pablo II se refiere a ella en el 2006 “apóstola de los apóstoles” y lo hace en una carta.
María Magdalena es una mujer que el misterio la guarda bajo el cuidado y protección que Jesús siempre le dio, una mujer que al parecer sufrió muchísimo hasta ese encuentro con su Rabbuni que la sanó.
María Magdalena según lo que relatan las Sagradas Escrituras y las aprócrifas (las no aceptadas por la Iglesia) estuvo presente siempre en los momentos culminantes e importantes de Jesús, siempre siguiéndolo y apoyándolo con sus bienes para el peregrinar de la misión que Jesús cumplió.Estuvo al lado del Maestro de maestros, del Sanador, del Curador, del Guía y del Hombre Hijo de Dios ¿sabes lo que le aprendió? Ella conoció los misterios de amor incluso que no fueron narrados.
María Magdalena le fue fiel desde el primer momento de su encuentro y nunca desfalleció a pesar de las persecuciones, a pesar de los grandes peregrinajes, a pesar de haber sido ignorada por quienes Jesús había elegido como apóstoles. María Magdalena siempre se mantuvo en su elección de seguir a su Rabunni.La historia y dichos la ponen como una mujer poco fuerte… “Llora como Magdalena” sin embargo no nos cuentan la valentía que tuvo de mantenerse siempre leal y firme.

El 22 de agosto, tras su fiesta, 1991 años después (aprox. Porque sólo los 3 últimos años de Jesús fue el peregrinar) habría que preguntarnos si somos capaces de mostrar esa lealtad y amor por quienes elegimos amar y seguir, si elegimos el mejor lugar.Fue una mujer del si, que no dejó ni permitió que la alejaran de quien ella amó. Una mujer que supo seguir al Hombre.
¿Cuántas veces dudamos de quienes nosotras mismas elegimos cómo compañeros de vida?¿Cuántas ocasiones dejamos de seguir a quien es nuestro maestro en vida?
Es hoy un buen día para restaurar la vida como lo logró María Magdalena en su vida, que a pesar del dolor de su pérdida que estaban sufriendo, fue a anunciar la Buena Nueva, fue esperanza para mitigar el dolor de los apóstoles sin importarle si le creerían o no, ella fue.
¿Tu vas y cumples tu misión que elegiste y se te encomienda, o dudas de tus capacidades para anunciar el amor, la esperanza y el Si a la vida? ¿Sabes que hoy se le reconoce cómo la Santa del amor y la dulzura?Experta en ese tema si que lo fue.
Durante 40 días llevaremos a cabo el peregrinar acompañadas del acercamiento a María Magdalena.