Sé líder de tu familia

Parte 1

Desarrollar el liderazgo dentro del sistema familiar es fundamental, siempre hay uno(a) que dirige el rumbo ¿Quién es en tu familia?

Es tiempo de cumplir esos anhelos que tienes y si no tomas “la batuta” alguno más dentro de tu familia lo va a hacer. No se trata de roles o puestos superiores sino de quien marca las dinámicas y la manera de relacionarse en esa gran empresa que tu pareja y tu han creado, tu familia.

El liderazgo es fundamental ¿quieres saber el decálogo que será bueno desarrollar? Uno digamos de la comunicación, vaya que ese tema es interesante y tiene mucho para aprender.

Todo grupo requiere de un liderazgo para lograr el éxito en el proyecto… ¿A veces quieres y sientes que si tus hijos o también tu pareja, tu esposo, hicieran lo que tú sabes que es lo adecuado todo sería mejor?

La manera de lograrlo no va a ser diciéndoles que hacer sino ejerciendo TU LIDERAZGO. Hay ciertas características que el liderazgo positivo tiene, vamos a ver las 10 características principales.

Por que déjame decirte que si tienes una familia, ahí hay una líder y con seguridad puedes ser tú. Algunas características de una persona que ha desarrollado el liderazgo son: capacidad, valor, coraje, tenacidad… A veces creemos que con dar las instrucciones o exigir es el camino, pero no es mandar por mandar sino liderear es lo que te lleva al éxito familiar.

Tú y tu pareja eligieron formar este equipo, tu familia así que alguien tiene hoy el liderazgo y se han conducido a través de esos objetivos, sin embargo darte cuenta que TÚ puedes tomar ese liderazgo y que hacerlo no es tan complicado como piensas va a hacerte que lleves a tu familia a tomar las decisiones adecuadas para no sólo ser una familia “funcional” sino muy exitosa ¿Te interesa ese liderazgo?

Paso 1:

Pues vamos al primer paso: ERES CAPAZ!!!!!

Quien es líder no sólo cumple los objetivos sino es capaz de transmitirlo a los demás y solo lo logrará si está convencida de lograr las metas señaladas. Comenzar a APRECIAR puede ser de gran ayuda.

¿Qué quieres para tu futuro y el de tu familia?

¿Cuál es el objetivo inicial de haber formado la familia que hoy tienen?

¿Qué los hace especiales cómo familia?

¿Para qué seguir unidos?

Responder estas preguntas te llevará a poder decir en una frase el OBJETIVO que como líder vas a transmitir a tu familia Por ahora solo haremos este paso, DEFINIR TUS OBJETIVOS, así te darás cuenta que SI ERES CAPAZ de transmitir eso que anhelas.

Paso 2:

Ser líder de tu familia es asumir un rol que es protagonista, aún que no aparezcas en el primer puesto.

Además de que ERES CAPAZ, como te platicamos ayer en la característica 1, también ERES OBSERVADORA.

Aprender a observar a veces puede ser complicado porque nos acostumbramos a querer dar respuestas pero el #liderazgo implica solo OBSERVAR sin calificar eso que estamos viendo.

La importancia de observar es que eso que veas te da mucha información para tu poder elegir que darle a cada integrante de tu familia y así no desgastante tus esfuerzos en cosas que no necesitan o que ellos son capaces de realizar.

También te va a evitar perder tu tiempo en estar pidiéndole a alguien que no sabe ni cómo realizarlo y si pedírselo a quien tiene todas las cualidades para lograrlo. No todos hacemos todo bien pero si hay cosas que cada uno hace bien.

En la segunda característica tiene una función principal que es es nutrir, proteger y entrenar para dar lo mejor que cada quien tiene. OBSERVAR LO POSITIVO será de gran ayuda.

¿Cuáles son las cualidades de cada uno de los integrantes de tu familia?

¿En qué es bueno cada uno?¿Cuál es la cualidad que admiras de cada hijo y tu pareja?

Nota: sino puedes responder estas preguntas y surge todo lo mal que hasta ahora han hecho, el liderazgo es negativo y no son ellos quienes tienen que trabajar sino quien quiere ser líder para fortalecerse y descubrir dónde están los talentos que los va a llevar al éxito.

Creer que un líder va siempre adelante dirigiendo por dónde caminar, qué hacer y cómo hacerlo es tener una idea de liderazgo un tanto dañado por el ego o una autoestima en un estado de superioridad que no va ayudarte.

Ya te conté que si ERES CAPAZ, porque a ningún ser humano se le asigna un trabajo si no tiene el perfil de hacerlo, ooooo ¿tú contratarías a alguien para una cocinare para volar un avión? Pasa lo mismo con tu familia, es tu familia y de tu pareja porque SON CAPACES, y también si eliges ser líder de este proyecto que crearon hace tiempo también vas a desarrollar cada vez más OBSERVAR LO POSITIVO, porque es así como van a lograr tener éxito en lo que cada uno emprender.

Paso 3:

Pues ahora vamos a la característica 3, ERES APASIONADA.

Que sea el bienestar de tu familia lo que te mueva, lo que te haga querer siempre más convivencia con quienes dices amar. Descubrir las CREENCIAS que tienes es el comienzo de tu apasionada vida.

La pasión mueve voluntades, así que define cuáles son tus creencias sobre tu familia.

¿Cuáles eran esos sueños que habían planeado y pensado tu pareja y tú?

¿Qué los movió a decir si crear este proyecto que hoy tienen?

¿Qué pretendes para el futuro de cada uno de los integrantes de tu familia (incluye también al papá de tus hijos, tu esposo)?

Cómo habrás notado, también vas a ser líder de tu pareja, pero eso no significa que estarás en un nivel distinto ni que serás superior… Ya lo veremos más adelante como este liderazgo te va a llevar al éxito.

No pierdas tu lugar, has elegido ser líder de tu familia no por ello proveedora en todas las áreas ¡eh!

Ser capaz, observar lo positivo, ser apasionada son tres aspectos que te llevarán a encaminarte a un liderazgo muy dinámico en tu familia.

Si le preguntáramos a un empresario si valora esas características en sus empleados nos diría que si quieren triunfar y escalar en la empresa son fundamentales.

Paso 4:

Pero lo que más apreciaría el empresario sería que ERES FIEL a lo que crees porque eso te va a llevar a mantener tu pasión siempre orientada a los valores que se necesitan para no caer en las trampas.

En la familia pueden darse momentos donde la fidelidad propia puede verse amenazada y llevarnos a la creencia de que si los integrantes de nuestra familia fallan en la infidelidad entonces nosotros también nos es válido fallarnos.

La fidelidad primero es personal, por eso cuando se habla de infidelidad en la pareja es un tema con muchísimo dolor, está multiplicado el daño y comienza por la fidelidad al corazón personal.

En Personas con Amor puedes encontrar mucho sobre cómo superar este obstáculo que suele suceder…Pero no perdamos en enfoque: TU LIDERAZGO EN LA FAMILIA así que, elige ser fiel al amor aunque en ocasiones esté alejada de tener la razón.

Un líder sabe que en una relación si alguien tiene la razón se ha perdido el buen sazón.

Hacer posible la FIDELIDAD te llevará a decidir con tu corazón, el que sabe amar. Eres fiel porque tú eliges serlo y te llevará a mantenerte firme en tus objetivos y en el Plan familiar.

Hablando de liderazgo, existe un gran reto en la familia que es la transformación de lo ordinario en extraordinario.

Para ello, en el libro de Mario Borgnino, “cómo hacer de tu hijo un líder” nos dice 4 puntos fundamentales:“1. Comprender sus motivaciones:

  • Si usted identifica tu pasión podrás construir la fuerza que emana de su motivación interna y desarrollará su liderazgo.
  • Comprenderlos: Deberá tomarse el tiempo para comprender los retos a los que se enfrenta su hijo diariamente… Para que nunca se dé por vencido.
  • Enseñar liderazgo con valores: como padre/madre deberá inducirlo a observar ejemplos de liderazgo positivo y liderazgo negativo en la vida cotidiana.
  • Ser buen coach: los coach ayudan a las personas a construir las conductas necesarias para cumplir con los objetivos… Deberá actuar como un espejo, de tal forma que puedan verse a sí mismos y a sus habilidades como líderes.”

Cómo lo habrás notado, si tú reconoces que eres capaz, observas lo positivo, eres apasionada y fiel a tus objetivos vas a lograr de forma natural estos 4 puntos para llevar a tu familia no a lo ordinario sino a un entorno familiar extraordinario.

Paso 5:

Marca los límites de manera clara y precisa.

Saber decir ”si” al amor y también cuándo decir “no” por amor.

No dejas que tu hijo se acerque a la lumbre, ¿por qué entonces en su adolescencia le permites tomar o escuchar cosas que lo queman por dentro? (Aunque no lo veas).

Hacer que te RESPETEN va más allá de solo exigirlo. El respeto se gana con el testimonio.

El varón suele tener esta habilidad de manera innata, así que aprende a ver cómo es que marca los límites desde el sí. Sabe hacerlo con precisión por ese corazón guerrero qué hay en él que lo lleva a lograr los objetivos y a buscar el cómo si es posible a eso que anhela.

Ser líder es mostrar cómo quitar los obstáculos y crear puentes para llegar a donde quieren.

Te dejo también un #podcast que habla sobre marcar los límites que puedes aplicar:

https://youtu.be/uJ6PVNqLHac

Y por ahora con éstos 5 pasos tenemos, la próxima semana te escribiré los siguientes 5 pasos para que así en menos de 15 días si los pones en práctica te aseguro que estarás tomando el liderazgo de tu familia.

De corazón a corazón,

Mtr. Karla Maldonado C.

Publicado por Karla Maldonado C

Creo en el amor, en la familia y me gusta ayudar a los demás. Soy hija, mujer, amiga, esposa y madre con mucho por hacer ;) y ser. Me apasiona aprender nuevas cosas, encontrar cada día el amor y vivir en plenitud. Sé que todos tenemos un corazón maravilloso y bondadoso que podemos elegir mostrar. Soy coach de la mujer y mediadora de la relación de pareja con maestría en consultoría familiar y no solo puedo sino quiero ayudarte a alcanzar los anhelos de tu corazón.

Un comentario en “Sé líder de tu familia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: