¿Tu relación es cómo la Odisea?

Descubre que va pasando en este mito de Ulises y Penélope, porque si tu esposo está por ahí de los 40 años puede ser que descubras cómo vencer muchos de los episodios.

¡Eh! Llegamos al mes supuesto del amor, Febrero así que veremos algunos mitos este mes para entender los que las parejas vivimos y sacaremos algunos detalles que nos serán útiles para aprender una manera distinta de amar

¿Leíste la Odisea?
Muchos la han leído y con seguridad la atención la pusieron en todas las aventuras de Ulises pero resulta que Homero lo crucial lo pone casi al final del libro.

¡El reencuentro de los esposos!

Comencemos esta historia que es por excelencia una historia de amor libre y genuino, que si lo alcanzamos viviremos en plenitud

Es Penélope, en la presencia renovada de su esposa, donde el héroe (Ulises) encuentra plenamente su identidad, mucho más que en las mil aventuras vividas.

Esto es lo más importante y lo que nos enseña lo que es la vida en pareja… durante la semana veremos qué podemos sacar de esta aventura para darnos cuenta que el amor ES POSIBLE

El mito si no lo conoces te pongo un poco en contexto:

¡Se va a la aventura!


Ulises, hombre de muy buena posición económica emprende un viaje donde pasa muchos obstáculos, uno de los más llamativos es el encuentro de las sirenas 🧜‍♀️

Resulta que iba navegando y sabía que ya se acercarían al canto de las sirenas que se decía que si las escuchaban con elles se quedaban si salir de ahí jamás, así que Ulises pide a los amigos con los que iba que lo amarraran al mástil del barco si veían que corría peligro de caer con las sirenas.

¡Eh! Vaya la importancia de los amigos cuando el hombre está en busca de aventuras, cuando el varón se va a la conquista y a esas travesías de un encuentro personal.

Es en este momento que tener un amigo que te “amarre” a tus creencias a tus valores para no ir hacia las voces lindas que te ofrecen algo momentáneo es fundamental para persistir en una relación de pareja.

Ulises sabía que se acercaba al peligro eminente de caer en redes de la belleza de las sirenas, así que buscó ayuda en sus amigos para asegurar que no caería en desvalorizarse.
Esto no siempre sucede en la vida, a veces lo que buscan es quien les siga el juego y entonces ¡pierden!

Vaya que Ulises con esta escena nos enseña que es posible pasar y atravesar esa etapa donde las sirenas pueden hablarte pero que si te mantienes atado a tus valores la sobrepasas sin quedar retenido de por vida ahí

Yyyyyy te cuento lo que sigue…

La tejedora de sueños: Penélope

Viendo un matrimonio desde el
Mito de la Odisea…

Resulta que en el mismo momento en que Ulises pasaba por diversos obstáculos y enfrentaba con valentía todas esas aventuras como la de las sirenas y que corría el riesgo de quedarse ahí, Penelope su mujer que lo esperaba en casa, tejía.

Suena un tanto discriminatorio el decir que esperaba el regreso de su marido, tejiendo, pero va un poco más allá de los que era la acción de tejer.

Resulta que Penelope tenía múltiples hombres con los cuales quedarse, claro que podía haber elegido sentirse amada de manera momentánea tras el abandono que parecía eterno de su esposo pero en contraria lo que hizo fue poner una meta, hasta que terminara el tejido, ella elegiría con quien quedarse.

Penelope tejía y tejía por las mañanas, es decir que trabajaba y hacía lo que ella había prometido, creaba y construía algo.

Y por la noche, destejía lo que había hecho. Penelope en su corazón sabía que su esposo regresaría, confiaba en él y no dudaba a pesar que todo su entorno le decía que rehiciera su vida así que ella eligió hacer y deshacer lo que creaba cada día para que el tiempo pasara y llegara su esposo de donde se había ido.

Vaya que esto sucede cuando el varón llega a los 40’s que se va en pensamientos y muchas veces en acciones hacia aventuras y conquistas distintas y la mujer en casa “tejiendo”

Penelope pudo elegir acabar con su espera y con ese abandono que le decían había vivido y a pesar del miedo y la nostalgia se mantuvo firme en su confianza

Penelope mientras espera afronta la desesperanza por estar atenta a lo que el entorno le decía, también con irritación que la llevaba a deshacer lo que había logrado tejer 🧶, rencor por el abandono de su amado y a la vez una esperanza cuando escuchaba su corazón que le hablaba de espera y de la certeza del amor que había para su amado Ulises.

Cuántas veces la mujer se ve en momentos así dentro de la relación de pareja, y es su decisión la que determina su futuro.

Si Penelope no hubiera decidido mantenerse con firmeza y tenacidad en que Ulises regresaría, todo se hubiera perdido en su futuro. Ella no ponía su mirada en su presente que le dolía y la hacía sufrir ante el viaje de su esposo sino en el futuro de estar con él a su regreso. Ella fue fiel no a Ulises sino eso era consecuencia de la fidelidad a su propio amor y corazón.

Es así como se vencen esos obstáculos que se cruzan frente a la tan llamada crisis de los 40’s que suelen afrontar los varones, siendo fiel cada uno a u propio corazón.

Yyyyy te sigo contando de este mito que apenas vamos a ir a lo mejor!!!!

El regreso…

Eso de ver nuestra relación de pareja a través de un mito esta interesante, ya que vamos descubriendo que si es posible el amor…

Así que ya te conté cómo es que Ulises logra no quedarse con las sirenas y cómo es que Penélope se mantiene firme en su decisión a pesar de su dolor.

Ahora vamos a ese regreso, y déjame decirte que fueron 20 largos años que es más bien una forma de decir que fue mucha la espera que Penélope tuvo, eso no significa que las parejas vayan a pasar en 20 años de abandono que bueno a veces así están, viven juntos sin estar…

Pero pongamos nuestra atención en lo que cada uno afronta ante la separación donde el varón, Ulises, está afrontando diversas aventuras como la escucha de las sirenas o las batallas donde necesitó poner todas sus destrezas para vencerlas o aquel monte donde los pensamientos y recuerdos de su mujer Penélope no le permitía concentrarse en su presente.
Y por el otro lado, en su casa, Penélope afrontando diversas emociones como nostalgia, abandono, tristeza e inseguridad de la falta de certeza si su amado regresará o no, pero con una firme decisión de esperanza, de creer en su regreso.

Vaya que esto lo vemos todos los días los matrimonios y no es necesario un viaje largo sino basta con asumir las responsabilidades diarias de cada uno que emprendemos el mito de Ulises y Penélope ¿o no te parece?

Pero de algo hay que estar seguras y es que después de una crisis, de un viaje o de haberse ido siempre existe el regreso, y lo que es más seguro aún es que al regreso ambos no serán los mismos que se fueron.

Te sigo contando del mito, pues resulta que Ulises termina su viaje y lo primero que hace no es llegar y abrazar a su esposa sino llega a “estudiar” su terreno, a observar que ha sucedido en su casa, cómo es que Penélope se encuentra, llega a observar sin ser visto, Ulises tiene miedo a su regreso de no haber sido esperado, así que se disfraza como mendigo (en pobreza y sin nada que ofrecer) para estar cerca de su esposa sin ser visto por ella.

Cuántas veces el varón después de haberse alejado, quiere acercarse pero lo hace como lo hizo Ulises (escondido) y que tiene miedo de ser visto porque no tiene seguridad de ser recibido.

Peroooo lo importante aquí no es lo que hace Ulises sino lo que hace y siente Penélope…

¡Y lo descubre!

Bueno, bueno nos quedamos muy interesante, el regreso de Ulises, de incógnito y a observar lo que si esposa hizo en su ausencia.

Penelope había sido fiel a su corazón pero Ulises no tenía esa certeza y dudaba de ella, sin embargo vaya sorpresa se llevó.

Resulta que Ulises al estar cerca despertó una sospecha en su amada, Penélope lo sintió cerca, presintió que era él así que le te dio una trampa para asegurarse de su sospecha y mandó a hacerle preguntas que sólo Ulises podría haber contestado.

Este momento nos habla más que de una trampa de Penélope de su astucia para descubrirla verdad, de lo importante que es tener secretos donde solo varón y mujer saben y que les va a ayudar a reconocerse, donde ambos comparten una complicidad. ¡Qué importante es tener esos secretos con el esposo donde solo dos saben las respuestas! ¡Eso los une!

Pues resulta que Penélope descubre que ese mendigo que le provocaba algo distinto a los que le rodeaban era quien ella estaba esperando, cuántas veces se acerca ese hombre que amaba, su héroe ahora como mendigo que siente que no tiene nada que ofrecer.

Esto es tan real después de una crisis de la mediana edad, cuántas veces uno u otra en el matrimonio se va en pensamientos o acciones y quiere regresar sin nada que ofrecer y tiene miedo de hacerlo por no saber cómo será recibido.

Cuántas veces también la mujer con ese corazón intuitivo ve a su espalda distinto pero sabe en su corazón que ese héroe que amaba y que hoy es distinto, pues esto le sucedió a Penélope y ¿sabes que hizo?

No comenzó a preguntar qué hizo ni a reprochar porque tardó tanto, ni tampoco lo acosó con reclamos… Lo que hizo fue correr a sus brazos llorando de la emoción.

Ese es un Reencuentro de Amor, donde a pesar de lo sucedido en el pasado lo que importa es el presente porque ambos quieren estar juntos, es la energía del Amor por renovarse la que los une.

¿Crees que a Penélope no le pasaba por la mente las dudas de qué había sucedido con la vida de Ulises?

¡Claro! Pero a lo que le dio importancia es que estaba en ese momento con ella y que tenían ambos mucho que contarse, pero para eso se podían esperar, lo que importante es que ya estaba juntos, mirándose una vez más.

Quienes eran ahora y quienes serían paso a segundo término, lo primero era sentirse, abrazarse y ser uno para la otra.

Y mañana espera el desenlace porque ahí no termina, Penelope como buena mujer obvio no se quedaría sin saber…

Eligen estar en el presente

Vaya que el mito de la Odisea es más bien la travesía del amor de un varón y una mujer que persiste su amor por encima de cualquier contratiempo, es lo que sucede a las parejas que suelen estar por años juntas sin darse cuenta que no estaban el uno para la otra sino solo resolviendo responsabilidades ¿te habías dado cuenta de eso?

Pues hagamos un recorrido por el proceso que Ulises y Penélope enfrentaron antes de ir al final…

  1. Ulises elige irse lejos de su amada a distintas aventuras
  2. Penelope elige y toma una decisión: esperar a quien ama
  3. Ulises vence los obstáculos buscando ayudas adecuadas para mantenerse firme en sus valores a pesar de la belleza externa que le ofrecen
  4. Penelope gestiona lo que siente y se mantiene firme en su decisión en su fidelidad a sí misma, a lo que ella anhelaba
  5. Ulises afronta los recuerdos al estar lejos y toma la decisión de regresar
  6. Ulises llega a observar y sin ofrecer nada
  7. Penelope hace caso a su intuición y descubre a su héroe detrás del mendigo
  8. Al reconocerse, se abrazan

Ahora vamos al final… Penélope elige estar y entregarse de forma plena a su esposo sin pedirle cuentas, sin discusiones o reclamos, viviendo el presente y después de aquel encuentro donde ya no hay nada que esconder, entonces elige escuchar lo que vivió.

Ulises le cuenta sus vivencias y Penélope escucha, no lo hace parte de su vida sino es solo lo que Ulises vivió.

Ulises alcanza a ver la fidelidad de su esposa y Penélope la lucha de su esposo para lograr el regreso tras su retirada.

Cuántas veces estamos frente a circunstancias de decisiones que no aportan belleza a la relación de pareja y al escuchar solo juzgamos los hechos y no nos detenemos a ver la lucha en el corazón, cuántas veces nos frenamos a contar nuestras vivencias por miedo a no ser recibidos por quien es nuestro amado o amada, cuántas veces preferimos guardar silencio y no acercarnos “desnudos” (sin tapar nada) por miedo a ser rechazados, si fuéramos como Ulises y Penelope que se arriesgan y dejan el pasado en el pasado y comienzan desde el reencuentro a crear lo que quieren vivir en ese momento

Ese es el mito de Ulises y Penélope donde no se habla de perdón ni de culpas sino de lo que si se quiere y de lo que somos capaces de afrontar y elegir vivir.

Espera el mito de la próxima semana, te sorprenderás!!!!

De corazón a corazón,

Mtr Karla Maldonado C

Publicado por Karla Maldonado C

Creo en el amor, en la familia y me gusta ayudar a los demás. Soy hija, mujer, amiga, esposa y madre con mucho por hacer ;) y ser. Me apasiona aprender nuevas cosas, encontrar cada día el amor y vivir en plenitud. Sé que todos tenemos un corazón maravilloso y bondadoso que podemos elegir mostrar. Soy coach de la mujer y mediadora de la relación de pareja con maestría en consultoría familiar y no solo puedo sino quiero ayudarte a alcanzar los anhelos de tu corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: