La libertad de una relación se basa en la confianza que se otorga a quien se elige amar.
Es en la capacidad de elegir dónde la pareja puede crecer y fortalecerse.
Ya establecieron algunos objetivos atrás qué obligaciones se han fijado dentro de su relación, más el avance se verá cuando introduzcan cada vez más la libertad uno a la otra de elegir lo que cada uno quiere y encontrar lo que los une, el cuál será a través de un interés en común.
Quizá buscar la seguridad económica, la posibilidad de estudio para sus hijos, tiempo privado para cada uno, quizá para orar, estudiar o realizar un pasatiempos, sin la preocupación del cuidado de los hijos.
¿Cómo saber qué necesita la pareja?
PREGUNTANDO
De nada te sirve preguntar si no pones atención a la respuesta y en tu mente dejas pensamientos que te dan respuestas a tus preguntas.
Preguntar requiere que te quedes ¡Escuchando activamente!
Poner atención a lo que dice, no al consejo que le darías o la solución que tú podrias.
Comprender es confirmar con quien te está expresando algo si es lo que quiere transmitirte.
RESPETANDO
Esa decisión que tome tu pareja, es de tu pareja. Si no estás de acuerdo puedes tomar decisiones distintas, para establecer solución a los conflictos, más dejar claro que existen opciones para cada uno elegir.
Antes de seguir y marcar la diferencia entre un conflicto y un problema, realiza el test de lo qué haces en tu relación y veamos que obtienes…

¡Vaya! Si tienes más tazas de café que círculos de desamor me imagino que ya has escuchado mis #coffeebreaks para no llegar al break, esas pláticas en vivo donde tratamos temas de crear un amor consciente y libre.
Bueno, este test es solo para que te dieras cuenta de acciones que aportan amor y cuáles causan efectos que dañan la relación, pero sigamos con nuestro tema de hoy.
¿Qué hay en tus relaciones, conflictos o problemas?
Los problemas son expresiones y descripciones de una situación o evento que puede cambiar y generar el bienestar que en un momento determinado no se tiene.
Ante un problema puede existir múltiples soluciones, las cuales al ejecutarlas se obtendrán distintos resultados o efectos.
Los conflictos son los problemas que tienen inmersos los sentimientos que quien se ve involucrado.
Los conflictos no se solucionan a menos que se logra desprender la emocionalidad y entonces es ya un problema, el cual tiene múltiples soluciones.
Cuando como pareja tienen un conflicto quiere decir que hay un problema por resolver y que están inmersos en sentímientos particulares de cada uno de los integrantes, ¿sabes porqué no tiene solución?
Porque lo que siente tu pareja es tan válido como lo que tú sientes, porque lo que tú sientes no lo puedes cambiar y lo que siente tu pareja tampoco lo puede cambiar; sin embargo ¿sabes que si pueden cambiar?
Pueden cambiar lo que provoca que se sientan así, y eso es un trabajo y responsabilidad de cada uno. Es una elección y la tienen que hacer desde su corazón, con las estrategias que ya han aprendido, como la gestión de sentimientos, el conocer y elegir su corazón dominante, y la elección de amar.
Practicar es solo el inicio, es un ciclo y como su relación esta viva, también el ciclo hay que estarlo renovando.
Si algo no les agrada, revísenlo y comiencen a transformar sus conflictos en problemas para darles solución.
¿Cómo transformar un conflicto en problema para darle solución?
Con el ciclo de mejora contínua…
- Identifica
- Clasifica
- Ordena
- Limpia
- Practica
Veamos un ejemplo:
Elige un conflicto que tengan en pareja …
Quizá la administración económica:
- IDENTIFICA:
¿Qué es lo que está sucediendo?
¿Qué genera la discusión?
¿Cuál es la razón que cada uno defiende? Siempre está el lado A y el lado B, (recuerda que ambos tienen razón). - CLASIFICA:
¿Qué necesidades tienen y qué los llevó al conflicto?
¿Qué puede ser opción y que es responsabilidad o deber ser? - ORDENA:
¿Cuál es la intención de cada uno?
¿Qué está dispuesto a realizar y a aceptar cada uno? - LIMPIA:
A veces no es lo que esperas, pero si cada uno decide y elige lo que si puede y es capaz en este momento, no significa que sea para siempre sino que en el presente puede contribuir a la solución. - PRACTICA
El ciclo de APRECIAR-VALIDAR o RECONOCER – AGRADECER es lo que va a ayudar a que como pareja comiencen a vivir desde lo que cada uno es capaz y elige para la relación.
Si dejamos este tema en solo cuestionar una situación determinada estaríamos dejando el tema sin solución, por lo que te propongo que dedicas unos minutos a desarrollar un plan de acción para restaurar y reconectar la relación de pareja.
¡Ojo! No lo vuelvas una vez más un conflicto, el plan es para ti que lo estás leyendo, así que no vayas corriendo a plantarle esto enfrente a tu pareja y le digas que deben hacer un plan.
El plan es tuyo, incluye las acciones que tú estás lista y dispuesta a realizar, haz que sea un proyecto en tu vida para lograr eso que anhelas en tu corazón, que es que ambos, tu esposo y tú se sienten amados ¿o no es así?
Utiliza esta guía para hacer tu plan de acción:

De corazón a corazón
Karla Maldonado C