
Suelen decir que la falta de comunicación es uno de los problemas más importantes en la relación de pareja, aunque no coincido con eso ya que siempre estamos comunicando algo, no falta comunicar sino el problema es cómo lo comunican.
El daño más importante y problema más complicado de solucionar en las parejas es la competencia que hacen sin haberse dado cuenta.
Comenzar a decir que uno lo hace más que la otra o que uno lo hace peor que el otro es una competencia y su efecto es un cúmulo de expectativas ni cumplidas para ambos. ¡Ninguno gana!
Ahora, supongamos que no compites con tu esposo y que la problemática si es la manera de comunicar eso que si quieres, pues para ello hay 5 acciones con las que puedes comenzar.
¿Comenzamos?
1. Espera el momento adecuado
Cuando la otra persona está haciendo alguna actividad, dificilmente dejará de realizarla y comenzará a hacer lo que tu le pides y si es hombre, prácticamente le estás pidiendo que haga algo que su cerebro necesita de mucha practica para lograrlo.
2. Haz una petición directa, sin buscar culpables
Es muy diferente hacer las cosas por obligación que por QUERER complacer a nuestra pareja. Cuando te obligan a realizar una acción muy probablemente genere una sensación de no estar actuando en libertad y eso solo va a provocar que busque un «pretexto» u «olvido» para realizar eso que solicitamos.
3. Se amable, sin reprochar o culpar
Cuando te tratas bien a ti misma, sin dureza ni exigencia, desde ahí puedes entonces tratar a los demás de manera amorosa y aceptar que el ayudarte u otorgarte algo para satisfacer tus necesidades está realizando un esfuerzo y que al igual que tu esperabas que te la otorgara, él también le agradará recibir un agradecimiento por ello.
4. Se breve, sin querer convencer
A los hombres CPC, (conciso, preciso y corto). Si le vas a pedir a tu esposo que te ayude en algo determinado, haz la petición de manera BREVE, sin rodeos ni tanto adorno. Prepárate por si te dice que no quiere, es libre y puede hacerlo.
5. Usa las palabras adecuadas (querrías o quieres)
Las expresiones indirectas como ¿podrías? o ¿puedes? provoca que se interprete al pie de la letra, si se utiliza el ¿quieres? abre un panorama más amplio donde de manera directa se expresa si la otra persona va a hacer alguna acción que le solicitemos.

Cuéntame por mail cómo te fue al aplicar la técnica y si tienes alguna duda hazme saber para ver cómo puedo ayudarte.
Mail: coachkarlamaldonadoc@gmail.com
Y antes de despedirme te dejo unas preguntas que pueden engancharte en un pleito y que será mejor que las dejes pasar de largo, son solo para defenderse porque se está sintiendo atacado y eso no va a traer buenos resultados para ambos. Mejor déjalas pasar y enfócate en tu objetivo.
- ¿Qué te pasa?
- ¿Ya te va a bajar?
- ¿Estás en tus días?
- ¿Ya vas a empezar?
- Tú tienes la culpa
¡Claro! Son muy comunes así que no busques pleito cuando escuches esas preguntas y mejor aplica un “time out”
Si no sabes cómo es esa técnica aquí te la dejo para que aprendas a hacerla.
Sesión 1: apaga la lucha, enfoque y time out para unir mente y corazón
https://youtu.be/1wVseFZMJlg
De corazón a corazón, Karla Maldonado C
Pst! Ayúdame a ayudar a tus amigas, reenvíaselos 😉
Es lamentable que aún hoy esperen que leamos la mente o detectemos sentido a aseveraciones contradictorias…tan sencillo que es decir las cosas con palabras claras…besos al vacío desde el vacío
Me gustaMe gusta
Así es, pero no todos tienen la inteligencia relacional y emocional
Para decir lo que quieren o esperan.
Me gustaLe gusta a 1 persona