Cuando los Hijos Crecen: El Reto es Retomar tus Proyectos Personales ya no como Mamá
- Karla Maldonado C
- 26 feb
- 4 Min. de lectura
Ser mamá es una de las experiencias más transformadoras, pero también puede convertirse en un rol que absorbe toda tu identidad. Durante años, el cuidado y las necesidades de tus hijos han sido tu prioridad, creeme que lo entiendo perfecto, yo también dejé todo por ellos. Sin embargo, cuando ellos crecen y empiezan a ser más independientes, surge un vacío que muchas mujeres no saben cómo llenar. Este es el momento perfecto para mirar hacia adentro y preguntarte: ¿Qué sueños y proyectos he dejado en pausa?
Retomar tus proyectos personales después de a{os de entrega a tu familia puede ser emocionante, pero también desafiante. La buena noticia es que nunca es tarde para activarte en áreas que te apasionan y construir una nueva etapa en tu vida.
1. Reconoce el cambio y permítete soñar
Cuando los hijos ya no requieren tanta atención, es normal sentir una mezcla de emociones: alivio, nostalgia, e incluso, una sensación de pérdida de propósito. Sin embargo, este es el momento de reencontrarte contigo misma y preguntarte:
¿Qué sueños o proyectos tenía antes de ser mamá?
¿Qué cosas me emocionan o me llenan de energía?
¿Qué habilidades o talentos he desarrollado durante estos años como madre?
Ejercicio práctico:
Haz una lista de todas las cosas que te gustaría hacer, sin juzgar si son posibles o no. Puede ser aprender un idioma, emprender un negocio, escribir un libro, retomar una carrera profesional, o explorar una nueva habilidad.
Recuerda: Soñar es el primer paso para construir una nueva realidad.
2. Afronta las áreas que necesitan actualización
Es posible que, al pensar en tus proyectos personales, sientas que el tiempo ha pasado y que hay áreas en las que necesitas ponerte al día. Quizás la tecnología ha avanzado, las dinámicas laborales han cambiado o simplemente te sientes desconectada de ciertas áreas.
Antes de activarte, realiza un escáner de cada área de desarrollo y dibuja el rectángulo tan lleno o vacío según te sientas y ve como anda el ritmo de tu vida, como si fuera un elecrtocardiograna en zig zag...

¿Cómo comenzar a activarte?
Capacítate: Existen múltiples recursos gratuitos y accesibles en línea para actualizarte en diversas áreas, desde cursos de tecnología hasta desarrollo personal.
Entra al centro de desarrollo que he preparado para mujeres como tú y comienza hoy mismo, te recomiendo que inicies con temas de autoestima
Redes de apoyo: Busca grupos de mujeres o mamás con intereses similares. Compartir experiencias te motivará y te ayudará a avanzar más rápido.
Acepta que aprender lleva tiempo: No necesitas ser experta de inmediato. Lo importante es empezar, dar pequeños pasos y celebrar tus avances.
Ejercicio práctico:
Elige una habilidad o área en la que sientas que necesitas mejorar. Dedica al menos 15 minutos al día para aprender algo nuevo sobre ese tema. Utiliza el biograma de arriba como guía.
3. Recupera tu confianza y atrévete a actuar. Cuando los Hijos Crecen: El Reto es Retomar tus Proyectos Personales ya no como Mamá
Uno de los mayores obstáculos para retomar proyectos personales es la falta de confianza. Después de años dedicados al hogar y a la crianza, muchas mujeres sienten que han perdido la práctica o que no son suficiente para alcanzar sus metas. Es obvio sentirse desconectadas del mundo laboral o educativo.
Consejos para recuperar tu confianza:
Recuerda tus logros: Ser mamá te ha dado habilidades valiosas como la organización, la empatía y la resiliencia. Estas cualidades son aplicables a cualquier proyecto.
Empieza pequeño: No necesitas comenzar con un proyecto enorme. Inicia con algo que te entusiasme y que puedas manejar con el tiempo que tienes disponible. Don Bosco decía que a lo grande por lo pequeño, es decir comienza con aquello de es chiquito y cuando menos creas, ya estarás alcanzando metas inimaginables. Es como la vida de tus hijos, ese pequeñito en tus brazos, caminó y hoy ya comienza a ir por su propio camino y tomando decisiones que no te incluyen. ¡Está iniciando su vida propia, retoma tú, tu vida propia!
Rodéate de inspiración: Busca historias de mujeres que han retomado sus sueños en etapas similares. Esto te ayudará visualizar que también puedes hacerlo. Puedes ver mi curriculum, es hasta los últimos 10 años donde mis logros personales han tomado prioridad en mi vida.
Saber más de Karla aquí, date una vuelta para que veas que si yo he logrado mucho, tú también puedes.
4. Construye una rutina que te impulse
El equilibrio entre tus proyectos personales y las responsabilidades familiares es posible si tienes una rutina clara. Establece horarios específicos para dedicarte a tus metas y comprométete a respetarlos.
Ejercicio práctico:
Define un día y una hora a la semana para trabajar en tu proyecto personal.
Habla con tu familia para que entiendan la importancia de ese tiempo y te apoyen.
Celebra tus avances, por pequeños que sean.
Retomar tus proyectos personales no solo es un acto de amor propio, sino también un ejemplo poderoso para tus hijos. Les enséñales que nunca es tarde para perseguir tus sueños y que el crecimiento personal es una parte esencial de la vida. Que si se puede dejar de forma temporal, por un tiempo, los sueños propios por el bien de toda la familia y que cuando ya no necesitan de nuestra ayuda constante puedes retomar los sueños y revivirlos hasta hacerlos realidad.
Hoy es el momento perfecto para redescubrirte, aprender y actuar. Tus sueños y los anhelos de tu corazón, merecen un lugar en tu vida, y este nuevo capítulo está lleno de posibilidades. Deja atrás Cuando los Hijos Crecen: El Reto es Retomar tus Proyectos Personales ya no como Mamá y retómalos ¡YA!
Cuéntame: ¿Qué proyecto personal te gustaría retomar? ¡Hablemos de cómo puedes dar ese primer paso! Envíame un chat y hagámoslo juntas, ¡No estas sola en esta nueva etapa!
Deja ya de posponerte, y comienza a ser tu misma tu prioridad.
De corazón a corazón,
Karla Maldonado C.