
Peregrinaciones al corazón
Peregrinar es avanzar por un camino sagrado para encontrar la belleza que está en tu interior
40 días de Sanación con María Magdalena
María Magdalena es el corazón amante por excelencia, ella eligió acompañar a Jesús en todo su ministerio, incluso se mantuvo a su lado durante el sufrimiento más grande y fue elegida para ser la primera en saber y comunicar La Buena Nueva (resurrección de Cristo).
Ya está en Amazon

El SI más poderoso
Caminemos en amor hacia la libertad que nos enseña María Madre, con el amor que enseñó a Su Hijo durante su misión.
Nota: yo le llamo Virgen María por mis creencias, sin embargo muchos solo le llaman Madre María o simplemente María, eso no cambia la condición y fuerza del Si que transforma

“El sí de María en mi vida”
1. Abandono como virtud y no de dolor
Puedes leerlo en Facebook también
Oración (tú haz la tuya desde tu corazón)
“Virgen María, ayúdanos a responder con confianza al llamado de Dios, especialmente cuando no comprendemos lo que Él quiere de nosotros, ni sabemos qué es lo que espera de nuestra vida. ¡Madre nuestra, ayúdanos para que sepamos encontrar en Dios nuestro seguro de vida!”
Reflexión:
El abandono es una de las heridas más profundas e inconscientes que tenemos los seres humanos.
Desde el inicio “abandonamos” la seguridad de un lugar y un estado para pasar a otro:
1. Cuando encarnas en ese maravilloso cuerpo que crece en el útero de una mujer
2. Cuando estás en el útero, abandonas esa seguridad y comodidad para venir a la Tierra donde no conoces nada
3. Cuando tus padres te dejan en esa escuela con personas que no conoces para aprender
4. Cuando comienzas una vida independiente al caminar, te alejas (abandonas) de esa mano segura que te sostenía
5. Cuando eliges la misión de tu vida en matrimonio, individual o consagrada y te independizas, abandonas tu hogar para formar un nuevo hogar
Todo es puede considerarse una pérdida o crear heridas sin incluso les demos importancia.
Sentir miedo a ir hacia lo que no conocemos es también el sentir ese desprendimiento de lo que conocemos, quizá la seguridad de una conducta o de alguna actitud que llevas por años realizando.
Es quizá por esto que hemos creado seguros para todo, aseguras tu coche, tu salud, tu vida, tu casa, tu teléfono…
Y más allá de los seguros que te dan seguridad también el Mundo se ha encargado de asegurarse que comprendamos muy bien que debemos decir no para protegernos.
Creemos que el no frena lo que queremos alejar de nosotros, creemos que marca límites y que es poderoso, y así es ya que el decir no cierra puertas y posibilidades a cualquier cosa.
María nos enseña con su vida y sus acciones el camino del SI
El si no es tan poderoso, es más grandioso, porque habla de posibilidades, de la existencia de que algo suceda y deja de ser abandono por pérdida sino es un abandono a la confianza máxima de tener la seguridad de que algo es posible.
María con el FIAT, (hágase en Latin) nos enseña a decir a nuestro Creador que confiamos en Sus decisiones, que confiamos en lo que nosotros también elegimos.
El decir si es comenzar a abandonarse en la confianza de que el Bien siempre está para y en nosotros.
Imagina a María, en un tiempo y sociedad que no le daba ninguna seguridad a la mujer y embarazada menos si no estaba casada, imagina su miedo, aún así Ella no dudo, Ella confió y se abandonó en el amor de Dios.
Acciones
Darse cuenta cuántas veces dices si y cuántas no para comenzar a ser una persona que cómo María nos enseña, el Si hace milagros (ya los veremos durante este novenario como su Si lo hizo)
Lleva contigo un pequeño trozo de papel y cada vez que digas “no” rompe un pedacito, al final del día verifica cuánto de la abundancia del trozo que tenías, aun tienes. Así podrás notar el poder del no y lo grandioso del Si para que tú decidas que palabra repetir más.
Aprender el si como una virtud de esperanza y abundancia de amor.
Reencuentro
¿Qué impide que diga sí a lo que mi corazón anhela?
¿Veo el abandono como una posibilidad de amar o cómo pérdida y escasez?
¿Estoy dispuesta a aprender a decir si estos 9 días a través del Si de María?
¿Me abandono en mi miedo o en el sí a Dios?
Oración de la novena:
“Yo hago nuevas todas las cosas»
Virgen y Madre María, tú que, movida por el Espíritu, acogiste al Verbo de la vida en la profundidad de tu humilde fe, totalmente entregada al Eterno, ayúdanos a decir nuestro «sí» ante la urgencia, más imperiosa que nunca, de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús. Tú, llena de la presencia de Cristo, llevaste la alegría a Juan el Bautista, haciéndolo exultar en el seno de su madre. Tú, estremecida de gozo, cantaste las maravillas del Señor. Tú, que estuviste plantada ante la cruz con una fe inquebrantable y recibiste el alegre consuelo de la resurrección, recogiste a los discípulos en la espera del Espíritu para que naciera la Iglesia evangelizadora. Consíguenos ahora un nuevo ardor de resucitados para llevar a todos el Evangelio de la vida que vence a la muerte. Danos la santa audacia de buscar nuevos caminos para que llegue a todos el don de la belleza que no se apaga. Tú, Virgen de la escucha y la contemplación, madre del amor, esposa de las bodas eternas, intercede por la Iglesia, de la cual eres el icono purísimo, para que ella nunca se encierre ni se detenga en su pasión por instaurar el Reino. Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y el amor a los pobres, para que la alegría del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra y ninguna periferia se prive de su luz. Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría para los pequeños, ruega por nosotros. ¡Amén! ¡Aleluya! – Papa Francisco, 24 de noviembre del 2013.
¡Amén!

2. Compromiso
Día 2: compromiso del Si
Puedes leerlo también en Facebook
Oración (deja que salga de tu corazón)
“María, ayúdanos a pronunciar síes de verdad y a responder por ellos ante Dios y ante los que nos rodean, tanto en los pequeños detalles como en los más grandes.”
Reflexión
Su sí es el fruto de un discernimiento, que compromete toda su libertad.
Decir si suele ser más difícil que el no ya que implica responsabilidad, es quizá que por eso no damos un Si verdadero.
Un si que sale de tu corazón y no solo de tu mente es un Si que te compromete, y es ahí donde adquiere un valor inigualable.
Un Si que sale desde tu corazón, no espera el si de otras personas; María dijo Si al Espíritu Santo por ella misma, y no dudo por lo que pensaría José, su prometido.
María dio elisias importante de su vida, incluso sin saber que su Si cambiaría a la humanidad, creyente y también no creyente.
Es así como el si que tú das puede ser transformarnos incluso para quienes no conoces sino es un Si que desde tu actitud comienza a ser milagroso, porque modifica tu vida.
Cuando dices si, mantente en tu si y abrirás la posibilidad a ver la abundancia qué hay es ese si que das.
El si de María fue desde la confianza y la comprometió pero Ella sabía a Quien le estaba diciendo si.
A veces no conocemos las promesas del Creador y eso genera miedo y duda, sin embargo Dios no es como nosotros, Su si no duda, Su Si cumple y Su si al amor por cada uno es incondicional.
Si fuéramos un .0000001% comprometidos como Su imagen comprenderíamos que el si que damos esta 100% seguro si lo hacemos confiando en Él, como lo hizo María.
Acciones
Elige hoy que en tu vida exista más posibilidades de milagros que puertas cerradas.
Toma la responsabilidad de mantenerte en tu Si y para ello es importante que detectes a Quien le dices el si.
Reencuentro con tu corazón
¿Cuándo digo si, espero que la otra persona también lo diga o me responsabilizo solo por mi si?
¿Para hacer una elección y decir si, verifico lo que mi corazón anhela o solo tomo la decisión desde mis pensamientos?
¿Qué provoca el miedo a mi si?
Oración de la Novena:
«Yo hago nuevas todas las cosas»
Virgen y Madre María, tú que, movida por el Espíritu, acogiste al Verbo de la vida en la profundidad de tu humilde fe, totalmente entregada al Eterno, ayúdanos a decir nuestro «sí» ante la urgencia, más imperiosa que nunca, de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús. Tú, llena de la presencia de Cristo, llevaste la alegría a Juan el Bautista, haciéndolo exultar en el seno de su madre. Tú, estremecida de gozo, cantaste las maravillas del Señor. Tú, que estuviste plantada ante la cruz con una fe inquebrantable y recibiste el alegre consuelo de la resurrección, recogiste a los discípulos en la espera del Espíritu para que naciera la Iglesia evangelizadora. Consíguenos ahora un nuevo ardor de resucitados para llevar a todos el Evangelio de la vida que vence a la muerte. Danos la santa audacia de buscar nuevos caminos para que llegue a todos el don de la belleza que no se apaga. Tú, Virgen de la escucha y la contemplación, madre del amor, esposa de las bodas eternas, intercede por la Iglesia, de la cual eres el icono purísimo, para que ella nunca se encierre ni se detenga en su pasión por instaurar el Reino. Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y el amor a los pobres, para que la alegría del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra y ninguna periferia se prive de su luz. Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría para los pequeños, ruega por nosotros. ¡Amén! ¡Aleluya! – Papa Francisco, 24 de noviembre del 2013.

3. Abundancia
Día 3: el sí es la abundancia y felicidad
Puedes leerlo también en Facebook
Oración
Que en cada Si que demos encontremos la abundancia qué lleva implícita nuestra aceptación.
Que nos creamos dignos de recibir todo cuanto Dios ha preparado para nosotras, las niñas de Sus Ojos.
Reflexión
Elegir es renunciar. Un si siempre implica un no.
Decir sí a una fiesta, es rechazar otras tres. Firmar un contrato de trabajo, es dar la espalda a otros horizontes. Decir si a una mujer o a un hombre, ¡es renunciar a todos los demás!
Por lo anterior podríamos pensar que nos lleva a una escasez sin embargo es al contrario.
¡Depende de nosotros el convertir nuestras elecciones en buenas elecciones!
Maria cada acción que realizaba incluía un Si muy especial
«Mi alma canta la grandeza del Señor, ¡mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi salvador!» (Lucas 1:46-47)
El si de María fue de confianza incluso sin ella saber cómo solucionaría su futuro, el cual a primera vista no era muy prometedor con eso de un embarazo no esperado para su prometido y ella siendo una niña
Acciones
Después de haber roto aquel papelito por los no que digo durante el día, que hoy sea un día que llenes tu bolsa de Si
Toma una pequeñita bolsa y una flor con muchos pétalos, si es rosa mejor! Cada vez que digas si a algo y genere felicidad arranca un pétalo a la flor y échalo a la bolsita.
Al finalizar el día, coloca los pétalos que juntaste en un vaso con agua y déjalo ahí toda la noche, por la mañana con un algodón refresca tu cara con el agua de rosas que firmó todos tus Si
Esa agua de rosas estará tan concentrada de todos los nutrientes si contiene muchos pétalos, así sucede también con tus Si’es en tu vida.
Reencuentro
¿Qué me detiene a decir si?
¿Por qué sigo aferrada a esos no que restan mi capacidad de lograr felicidad al decir si a lo que anhela mi corazón?
¿Antepongo lo que mis pensamientos me dictan aunque sé que mi corazón quisiera decir si?
¿Cómo y cuándo llevaré a cabo eso que mi corazón me dicta como un Si?

4. El sí del corazón
Día 4: Tomarse tiempo para el sí
Puedes también leerlo en Facebook
Oración
María, muéstrame y ayúdame a que cada día elija decir si en mis relaciones con quienes me rodean
Reflexión
“María conservaba estas cosas las meditaba en su corazón” (Lucas 2:19)
Gestionar una crisis no es cuestión de improvisar, en pleno pánico, cuando la crisis ya está ahí. Se prepara con antelación y el ciclo de mejor puede ayudarnos.
Identificar ¿qué siento?
Clasificar ¿por qué lo siento?
Ordenar ¿para qué me sirve?
Limpiar ¿contribuye a mi felicidad y vida? ¿Qué me dice mi corazón?
Prácticar ¿cómo voy a actuar (acciones)?
Tomemos el tiempo para reflexionar sobre nuestros días bajo la mirada de Dios, desde el amor, desde el si de María
Acciones:
Tomar ese momento que no me fue agradable y gestionarlo con el ciclo de mejora, así la siguiente vez que se repita sabré cómo responder
Y un reto nuevo… Agenda todos los días 10 minutos para una oración desde tu corazón, gestionando tu día
Reencuentro
¿Qué impide que dedique unos minutos diarios exclusivos a una oración?
¿Cómo puedo hacer posible que tenga tiempo para ir a mi corazón cada vez que vaya a tomar una decisión?

5. El si para siempre
Día 5: Nuestra casa
También puedes leerlo en facebook
Oración
Gracias por cada una de las bendiciones que puedo gozar al lado de mi familia
Gracias por cada respiración que doy y que mi familia es capaz de hacer, cada una de las respiraciones son milagros
Gracias por cada momento que vivo
Reflexión
Ser agradecido ayuda a crear vínculos.
¿Puedes tomarte un minuto para agradecer?
La gratitud es una actitud de vida, es mirar con ojos nuevos los gestos, las actitudes, las manos abiertas de los que nos hacen bien, y saber descubrir la presencia escondida del bien, en aquello y en aquellos que nos hacen mal.
Cuando estas conviviendo en tu casa con quienes elegiste tiempo atrás o en la actualidad amar es ya una bendición y no solo merece sino es fundamental estar agradecido por ello.
Pasar por alto que puedes sentarte junto a quienes tú has elegido amar y no agradecer por su presencia es olvidar lo esencial de la familia y del ser humano
Nacimos de una comunión, de una relación, por tanto somos seres relaciónales y es ahí donde la gratitud a vivir esos momentos son el alimento del alma
¿Cuántas veces al día agradezco a quienes están en mi casa? Por ahí se empieza
Acciones
Cada hora has un alto y elige algo de tu presente para agradecer.
Inicia una ALCANCIA DE GRATITUD cada día escribe en un papelito algo por lo que des gracias, verás que rápido lo llenas
La gratitud se hace virtud con la práctica, hazla que sea tu modo de vida
Rezar y orar por quienes te han hecho posible que tú puedas decir un Gracias es un regalo directo a su corazón
Reza por todas aquellas personas que alguna vez arrancaron un gracias de tus labios.
Di por ellos:
«¡Dad gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor!» Salmo 137, 1
Reza por todas las personas para las que fuiste motivo de acción de gracias.
Di por ellos:
«¡Dad gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor!» Salmo 137, 1
Reza por todas las personas que no saben o no pueden decir gracias.
Di por ellos:
«¡Dad gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor!» Salmo 137, 1
Reencuentro
¿Permito que el sufrimiento nuble mi capacidad de agradecer y distinguir la abundancia en mi vida?
¿Hasta donde soy capaz de aprender y vivir a través de la gratitud?

6. ¡Eh! Te llaman a ti
Día 6: amistad
Oración (haz tu la tuya, lo que salga de tu corazón)
Que quien esté haciendo esta novena sea capaz de descubrir la amistad que lo(a) víncula con María
Reflexión
La fiesta de la Asunción de María nos recuerda que lo esencial es buscar y pensar «en las cosas de arriba, no en las de la tierra» (cf. Col 3, 2).
Si hemos Sido creados por Quién está arriba, por tanto poner nuestra atención en quién está con nosotros, es también ocuparnos de quién es del de Arriba.
A veces no damos el alcance de darnos cuenta que amando a quien Dios ama, lo amamos a Él.
Compartir tus bienes, tus cualidades y talentos con las demás personas hace que compartas también en amor de Dios por ellos y por ti, es también un medio para establecer una amistad dónde se comparte y no se compite.
Acciones
Haz una lista de todos los bienes, cualidades y talentos que puedes compartir para crear amistad con quiénes están en tu entorno
Reencuentro
¿Qué entorpece mi amistad con otras personas?
¿Qué pasaría si elijo compartir mi belleza y mis talentos para que mi familia goce de ellos?
¿Qué amistad estoy dispuesta a fomentar en mi entorno, quiero ser portadora de ese mensaje de amor?
¿Estoy dispuesta a descubrir la belleza o continuaré con mi atención en los pétalos que se van marchitando en mi familia?

7. El si es esperanza
Día 7: alcanza la meta
Oración desde tu corazón
Que en los recuerdos encontremos la serenidad, aprendizaje y certeza que hoy no hemos encontrado para vivir el presente
Reflexión
Cuando te detienes a ello no solo ves, sino que también recuerdas aquellos momentos y vuelve a vivir emociones similares a las que entonces viviste.
Los recuerdos nos conectan con nuestro valores, el lugar de donde venimos, ese sentimiento de pertenencia y nos dan seguridad.
Los recuerdos nos ayudan a ver qué nos sirvió en el pasado y nos ayudan a afrontar el futuro.
“Nos ha sido dada como “madre” -así lo dijo el Señor-, a la que podemos dirigirnos en cada momento. Ella nos escucha siempre, siempre está cerca de nosotros; y, siendo Madre del Hijo, participa del poder del Hijo, de su bondad. Podemos poner siempre toda nuestra vida en manos de esta Madre, que siempre está cerca de cada uno de nosotros.” Benedicto XVI
Acciones
Revisa esas fotos que has guardado, obsérvalas y con cada una piensa dónde estaba Maria, si la madre de Jesús y de la humanidad, en ese momento que tomaron la foto.
Y no solo dónde estaba Ella, sino en tu mente y corazón ¿estaba presente?
Una Madre acompaña y orienta a sus hijos a dar lo mejor de ellos, aunque a veces las mamás no lo saben hacer desde la abundancia de su corazón, María si lo sabe hacer.
María da un ejemplo vivo de su feminidad y madre cuando le dice a Jesús que haga algo porque no hay vino en las Bodas, Jesús le dice que aun no es su hora y Maria voltea con los sirvientes (quienes servían) y les dice “hagan lo que él les indique”
Maria acompaña e induce a Jesús a que haga uno de los Milagros más asombrosos relatados.
Elige hoy dejarte acompañar por Ella, por María
Reencuentro
¿Cómo es que Maria me ha acompañado en mi vida y que a veces no la he notado?
¿Cuándo es que esa feminidad de María Madre se ha hecho presente en mi vida en mis recuerdos?
¿Qué voy a hacer para permitir que María me acompañe e induzcan en acciones que a veces consideró que no es el momento pero Rlla sabe qué sí lo es?

8. Don del Espíritu
Día 8: Alegría
Oración
Que en mi actuar encuentre la alegría del momento para compartilo con quién elegimos amar
Reflexión
“María es llevada al cielo: pequeña y humilde, es la primera en recibir la más alta gloria. Y allí nos espera, como una madre espera que sus hijos vuelvan a casa” Papa Francisco
A veces los hijos parece que quisieran alejarse, pero si como padres nos aseguramos que nuestro hogar sea para ellos un sinónimo de amor y alegría, siempre regresarán
Acciones
Piensa en algo que sabes hacer muy bien. Puede ser cualquier cosa, incluso aquellas a las que decimos sin importancia. ¿Te doy ejemplos? Contar un chiste, sacar una sonrisa, escribir una poesía, preparar un buen menú, envolver paquetes para regalo, combinar colores, elegir nombres para mascotas, coser, conducir, ser amable, y todas las que se ocurran.
Reencuentro
¿Por qué no compartir aquello en lo que eres experto y multiplicas su valor? ¿Lo haces?

9. Un Si sin reservas
Día 9: mirar a lo Alto
¡Feliz Solemnidad de la Asunción de la Virgen María!
Oración
Gracias por cada cosas que es posible y sucede en la vida porque sé que viene de lo Alto
Reflexión
“Miremos hacia arriba, el cielo está abierto; no despierta temor, ya no está distante, porque en el umbral del cielo hay una madre que nos espera”. Papa Francisco
A veces olvidamos que las bellezas y todo cuánto nos habla de amor viene de lo Alto.
Acciones
La gratitud es la puerta a la abundancia en tu vida, aprende y haz de esto una virtud.
Cada vez que vivas algo de lo que puedes dar gracias, dalas a quien contribuyó y también su e tus ojos y eleva una oración a la Alto, que siempre contribuye
Haz un momento de silencio, de recogimiento y reza en toda su profundidad la Salve.
Reza sin prisa, detente en sus palabras:
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos
misericordiosos; y después de este destierro, muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre. ¡Oh, clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María!
Reencuentro
¿Veo y siento la importancia que es tener a María como mi inspiración en la vida?
Soy capaz y quiero llevar a cabo esta frase:
«Con mis Fortalezas y una Intención adecuada desde el Amor puedo Transformar mi entorno y lograr los anhelos del corazón.»
