¿Qué le sucedería a tu matrimonio si creyeras en ustedes como pareja como Dios cree en su matrimonio?
- Karla Maldonado C
- 12 mar
- 4 Min. de lectura
En la vida matrimonial, enfrentamos momentos de amor profundo, pero también desafíos que ponen a prueba nuestra unión. Es en esos momentos cuando surgen dudas: ¿seremos capaces de superar esto?, ¿realmente estamos hechos el uno para el otro?, ¿será que estaríamos mejor separados? Sin embargo, ¿qué pasaria si vieramos nuestro matrimonio a través de los ojos de Dios?
Dios cree en el amor conyugal como un pacto sagrado, un compromiso diseñado no solo para resistir las tormentas, sino para fortalecerse a traves de ellas. Incluso les dio un mensaje de su mayor don al unirse, lo escondió en procrear a los hijos, ¿ya lo habías notado?
Su amor por nuestra unión es inquebrantable, la sella en un para siempre en el ADN de los hijos. Aunque elijan separarse, por siempre estarán unidos en un nuevo ser.
Y algo aún mejor es que al unirse son capaces de crear una nueva vida, y esto no sólo es posible en un bebé sino en sus vidas diarias.
Si nosotros creyéramos en nuestro matrimonio con la misma certeza con la que Él lo hace, nuestra relación experimentaría una transformación profunda.
Veamos 4 puntos en los que puedes enfocarte para comenzar a hacer esa transformación en la manera que llevas tu relación.
1. Creer en la fortaleza del amor
Dios no nos da una pareja perfecta, pero si nos da la capacidad de amar con paciencia y entrega. Cuando creemos en nuestra relación como Dios lo hace, dejamos de enfocarnos en las debilidades y comenzamos a ver el potencial del amor. Comprendemos que cada obstáculo es una oportunidad para crecer juntos en vez de una señal de separación.
Si un desacuerdo surge, en lugar de pensar que esto significa que somos incompatibles, decir esto nos esta enseñando a comunicarnos mejor es solo cuestión de enfoque como asomarse por la ventana y ver el pavimento o el cielo, la sensación es distinta.
Ejemplo en la vida diaria:
Vayan a ver el álbum de fotos de su boda, observen sus caras, ¿qué expresan?
Si se casaron enamorados, lo más probable es que aunque no sabían si su futuro lo lograrían creían en la fuerza que juntos creaban. ¿Por qué no volver a creerlo?
2. Actuar con amor incondicional
El amor de Dios es incondicional, sin reservas ni condiciones. Si adoptamos esa misma perspectiva en nuestra relación, dejamos de medir cuánto damos y cuánto recibimos. Aprendemos a amar sin exigir, a perdonar sin llevar cuentas y a servir con alegria.
Ejemplo en la vida diaria:
Si tu pareja olvida un detalle importante, en lugar de reaccionar con resentimiento, podrías preguntarte ¿cómo puedo demostrarle mi amor hoy sin esperar nada a cambio? ¡Claro que es un reto! Pero ya sabes hacerlo, lo hacías al principio de tu relación, los detalles cómo hacerle un pastel o hacerla reír no lo ejecutaban pensando en cuál iba a a ser su reacción sino lo hacías porque querías que sintiera la intensidad y capacidad de tú amor.
¿Por qué no volver a amar incondicional (sin poner condiciones de su respuesta)?
Podrías aprender los 5 grados del amor, estoy segura que te sorprenderá lo que descubres de cómo te ama tu pareja y cómo amas tú, por cierto no me refiero a los lenguajes del amor de Gary Chapman, esos lenguajes se quedan solo en el tercer grado, el eros, es amar a nivel material y hay aún más profundidad en el amor.
3. Tener confianza en el plan de Dios para su matrimonio
Creer en el matrimonio como Dios lo hace significa confiar en que Él tiene un propósito para su unión. A veces, las dificultades parecen señales de que la relación esta fallando, cuando en realidad son oportunidades para fortalecer el compromiso y un reto personal de dar tu mejor versión.
Dios no nos abandona en las pruebas, sino que nos guía a través de ellas para hacernos más fuertes como pareja.
Ejemplo en la vida diaria:
Si enfrentan un reto financiero, en lugar de caer en la desesperanza, pueden verlo como una prueba para fortalecer su unión y su capacidad de trabajar juntos hacia una solución.
Es un buen momento para aprender técnicas de estrategias financieras.
Un problema económico no se resuelve generando más ingreso sino aprendiendo a gestionar los recursos que tienen de una mejor manera y diferente.
Por ejemplo, las empresas para saber que materias primas comprará hacen un estudio de Mercado y así logran que el costo sea menor y así ganan más, ¿has hecho un estudio de Mercado para “las materias primas” para la limpieza de tu casa?
¿Sabías que (por lo menos en México) el papel higiénico es más barato comprarlo por Amazon que en el supermercado? De peso en peso juntas mil.
4. Construir un amor basado en la fe y no en las emociones pasajeras
Las emociones fluctuan, pero la fe en el amor y el compromiso permanecen. Cuando basamos nuestra relacion solo en lo que sentimos en el momento, cualquier crisis puede hacernos dudar. Pero si creemos en el matrimonio como Dios lo hace, entendemos que el amor verdadero es una decision diaria, no solo un sentimiento.
Ejemplo en la vida diaria:
Si un dia te sientes distante de tu pareja, en lugar de cuestionar tu amor, puedes elegir acercarte con un gesto de cariño, confiando en que el compromiso es mas fuerte que cualquier emocion pasajera.
¿Como empezar a creer en tu matrimonio como Dios cree en el?
1. Ora por tu relacion: Pide a Dios que te ayude a ver tu matrimonio con sus ojos.
2. Enfocate en las fortalezas de tu pareja: En lugar de resaltar sus defectos, agradece sus virtudes.
3. Comprometete a amar sin reservas: No midas cuanto das, simplemente entrega amor.
4. Ve los desafios como oportunidades de crecimiento: Pregunta â€Â¿que puedo aprender de esto?†en lugar de â€Â¿por que me pasa esto?â€.
5. Recuerda que el matrimonio es un equipo: No es “tu contra miâ€, sino “nosotros contra los problemasâ€.
Cuando creemos en nuestra relacion con la misma fe con la que Dios la ve, dejamos de ver el matrimonio como una carga y comenzamos a verlo como una bendicion. Aprendemos a caminar juntos con amor, paciencia y esperanza, sabiendo que, con Dios en el centro, nada puede derribar lo que El ha unido.