¿VICTIMAS O PROTAGONISTAS DE LA RELACIÓN?

A veces ya no es lo que uno u otra hace lo que está dañado sino que ya como pareja están siendo víctimas de un juego que se estableció en su hogar, como el ejuego del ajedrez, dónde incluso la ficha más pequeña puede poner en peligro a todas las demás y el juego puede darse por acabado.

Identificar que papel está jugando cada uno en este juego, puede ayudarles a distinguir la clase de juego que quieren jugar y elegir si así les ha dado resultados que si quieren vivir o comenzar a transformarlos.

A continuación vas a leer dos listas, una donde se está siendo víctima y la otra victimario dentro de la relación, ambas posiciones son muy peligrosas para la relación de pareja, las dos posturas son víctimas de la relación; sin embargo saber de qué eres protagonista tú, te va a ayudar a que puedas elegir si lo quieres o no.

Por ahora solo lo identificarás, más tarde en el siguiente objetivo van a poder modificarlo si así lo quieren.

Marca con una X si consideras que te idenficas con las acciones:

¿QUÉ HACE EL VICTIMARIO EN LA RELACIÓN?

☐ No se arriesga a ser el malo

☐ No soporta la burla

☐ Necesita de alguien que sea la víctima

☐ Tiene miedo aunque muestra lo contrario

☐ Necesita saber que va a ganar

☐ Si usa la violencia física es poqrue es la única opción que conoce par defenderse o ejercer su autoridad

☐ Solo sabe un recurso para provocar miedo o violentar

☐ Tiene una necesidad de amor pero no lo reconoce ni sabe que la tiene

☐ Crea grupos con más personas que le reconozcan su fortaleza y prestigio

☐ Se daña más que la víctima, se cansa menos

¿QUÉ HACE LA VÍCTIMA EN LA RELACIÓN?

☐ Representa una nobleza mal entendida

☐ usa la queja para decir lo que no le agrada

☐ Se lamenta de lo que le ocurre

☐ Si algo sale mal, es culpa de otra persona. No asume su responsabilidad.

☐ No ejerce sus derechos como persona
☐ Se acostumbra a perder
☐ Piensa en como defenderse, pero solo lo hace agrediendo o escondiéndose
☐ Su principal actitud es dar lastima y mostrarse indefensa(o)
☐ Aparenta ser la parte buena de la relación
☐ Se esfuerza por agradar a los demás
☐ No se defiende con fundamentos, sino agrede, solo reacciona sin pensar
☐ Todo le da miedo o se cree incapaz
☐ Se desespera en las situaciones adversas
☐ Siente tristeza
☐ Cuando surgen sentimientos de alegría no se cree merecedora de ello y busca volver a generar tristeza o incertidumbre
☐ Se compara con otras personas o con su pareja y a veces se pone como superior
☐ Vive con angustia de un futuro
☐ Habla con verbos en pasado o futuro, no utiliza el presente
☐ Se promete y promete salir de esa situación
☐ Es la mala del cuento
☐ Expresa actitudes de superioridad, es mejor que su pareja
☐ Le enoja no defenderse
☐ Duda de si misma como persona
☐ Supone que es su autoestima
☐ Se recupera rápido, se cansa más que el victimario

¿CÓMO CAMBIAR ESTE JUEGO?

No es quien hace más o quien hace menos, es que ambos están y eligieron estar en una relación de AMOR, y hoy no lo es. Cayeron en el juego de la cuerda, donde cada quien tira para su lado y ambos se están lastimando y desgastando.

Soltar la cuerda del juego, solo va a hacer que quien la suelte se
vaya de boca y que el que aún la sostenga se caiga para atrás.

Ambos se lastiman, así que lo más inteligente sería irse acercando para que la distancia sea más corta y que si uno pierde el equilibrio la otra parte logre sostenerlo, así que ahora vas a identificar lo que te va a hacer que seas protagonista de tu relación.

Este también es un trabajo que si lo están haciendo ambos, es individual. Cada uno elige tener la actitud positiva constructiva para su relación.

ACTITUD POSITIVA CONSTRUCTIVA FRENTA A UN VICTIMARIO

  1. ☐ Identifica lo que sientes
  2. ☐ Encuentra la debilidad de tu pareja y que le hace que necesite demostrar su
  3. valor como ser humano
  4. ☐ Ofrécele un beneficio mayor, hazle sentir que lo aceptas como es
  5. ☐ Intégralo a tu ambiente con acciones concretas
  6. ☐ Quiere ser admirado, permite que elija si quiere un amor o un miedo
  7. ☐ Dale control. Expresa tus sentimientos. El victimario no es reflexivo
  8. ☐ Identifica conductas adictivas. No cambies tú para complacerlo porque los victimarios no se complacen
  9. ☐ Demuéstrale tu lealtad y dale la seguridad que aunque se equivoque vas a estar con acciones
  10. ☐ Las adicciones mitigan su dolor y soledad, te va a ofrecer que te integres a su adicción, incluso aunque sea no sustancia sino sentimientos de dolor. Dale opciones para sentirse bien
  11. ☐ No le gusta perder, así que reconócele sus sentimientos y no lo consueles
  12. ☐ No saben llevar los cambios con éxito, son poco flexibles porque les genera miedo lo desconocido y se resiste a cambiar. Ofrécele que busque la manera de sentirse seguro él (ella) mismo.
  13. ☐ Puedes elegir acompañarlo y dar tu ayuda o no hacerlo
  14. ☐ Si lo enfrentas, se enoja, así que no quieras o pretendas que asuma su
  15. responsabilidad o se examine, no es capaz de hacerlo
  16. ☐ Se pone una máscara de poder. Hazle saber que lo eliges y lo prefieres por quien es, no por lo que hace o tiene.


Hasta aquí vamos a llegar en éste objetivo.

Una de las sensaciones que más estrés provoca en la pareja es estar en tensión, por lo que realizar una meditación para poner plena atención al cuerpo y soltar la tensión puede ayudarles en situaciones donde han perdido la calma y jueguen este juego tan peligroso y que deben acabar.

Aquí puedes escuchar 21 ejercicios para relajarte y unir tu mente y corazón.

Elegir que juego jugar te va a llevar al resultado que tiene tu elección. Creer que nada sucede por tú no ser protagonista de lo que tu corazón si quieres es un terreno muy peligroso y dónde puedes salir lastimada.

Elegir una actitud protagonista, es decir, una actitud donde tú te haces responsable de tus acciones y las realizas porque tú quieres creará la posibilidad de que vivas en plenitud, porque cuando tus pensamientos y sentimientos surgen tras una decisión que tú elegiste se llena de una energía y fuerza única, tan única como lo eres tú.

Seguir con la idea de no soy feliz porque mis hijos, porque mi esposo, porque llovió… Es ocupar la silla que te lleva a la infelicidad.

¿Cómo comenzar los cambios?

Elige una actitud de las 16 que son constructoras cada día y hazla presente en tu vida, es decir ponla en acción, llévalo a cabo.

Sin miedo, sin dudas y sin boicotearte con la idea “y si no sirve”. ¡Solo di si y ve por ello!

Aquí puedes escuchar cómo transformar ese no en si.

Estoy segura que si comienzas hoy, en 16 días estarás notando grandes diferencias y ese estado de víctima habrá comenzado a cambiar.

De corazón a corazón,

Mtr. Karla Maldonado

¡Ah! Recuerda que reenviárselo a tus amigas hará que su día sea distinto, no de por obvio una situación, quizá si lo necesite aunque no te lo haya contado 🙂

Publicado por Karla Maldonado C

Creo en el amor, en la familia y me gusta ayudar a los demás. Soy hija, mujer, amiga, esposa y madre con mucho por hacer ;) y ser. Me apasiona aprender nuevas cosas, encontrar cada día el amor y vivir en plenitud. Sé que todos tenemos un corazón maravilloso y bondadoso que podemos elegir mostrar. Soy coach de la mujer y mediadora de la relación de pareja con maestría en consultoría familiar y no solo puedo sino quiero ayudarte a alcanzar los anhelos de tu corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: