«Perdimos la confianza… y no nos comunicamos» una frase que suelo escuchar en parejas que no cumplen con sus propias expectativas, con esos sueños en el inicio de su relación.
Cuando dejamos la confianza en manos de los acontecimientos y acciones, éstas no cumplen nuestras expectativas y decimos «perdí la confianza en mi pareja», es justo ahí dónde las dudas y preguntas comienzan a surgir cuando queremos recuperar aquella idea del ser en el que confiábamos.
¿Será posible establecer la confianza para una sana comunicación?
¿Cómo vencer algunos obstáculos que hacen que la pareja deje de comunicarse desde el amor y comience a competir fracturando el pilar de la confianza?
¿Cómo fortalecer una comunicación en confianza y hacer que mi pareja hable?
Para responder a estas interrogantes, a estas dudas y transformarlas en un aprendizaje que hagan que recuperes y te comuniques con tupareja desde la confianza, tomáremos cuatro aspectos muy importantes, así que vayamos al primero…
Hay que vencer algunos obstáculos que hacen que nos comuniquemos desde una perspectiva lejana al amor.
Si bien es cierto que nos podemos enfrentar a un sinfín de obstáculos, los cuatro más comunes dentro de una relación de pareja son: la critica o desprecio, el defenderse, el negarse y posicionarse.
Cuando criticamos o despreciamos…
Dejamos a nuestra pareja como la que lo hace o piensa “mal”, lo dejamos sin valor alguno, dejamos de apreciar su belleza y nos enfocamos en lo que “debería de cambiar”. Dejamos de aceptarlo como ser humano.
Contra la critica, acepta sin querer cambiar a la persona.
📷📷
Cuando usamos la defensa…
Es decir cuando buscamos tener la razón o fundamentos que validen nuestro pensamiento o manera de actuar entramos en una lucha donde quizá ganemos sin embargo en una relación de pareja, con seguridad la pareja y la confianza uno en el otro va a perder.
Contra la defensa elige amar.
Este obstáculo de defensa nos lleva a otro que es el de ocupar posiciones.
📷📷
Detectar las posiciones…
Es muy fácil, es solo mirar con atención, es tan fácil como pedirte que describas que están viendo en este momento en la pantalla, uno podrá describir lo que está detrás de la pantalla, otro el número 3 y sus colores, otro el lenguaje no escrito e incluso otro podría describir sentimientos o emociones que no se ven…
No porque son distintas cada una de las descripciones son erradas, dependerá desde la posición en la que lo describes la parte de la verdad que hay. Así sucede también en la pareja, cada uno tiene su intención, cada uno tiene su perspectiva y solo buscando un interés en común van a poder quitar las distintas posiciones.
Contra la posición busca el interés común.
El último obstáculo que enfrentan todas las parejas y en la actualidad suele estar de moda..
📷📷
Es el negarse…
Desde pequeños nos enseñan a decir no, a poner un alto, a establecer limites y con ello aprendemos también a negarnos. Por siglos nos han acompañado dichos como “el hombre llega hasta donde la mujer permite”, “el hombre propone y alguien más dispone” y así muchos…
Piensa en esto por un momento ¿Qué sucedería si en lugar de proponer a nuestra pareja, dispusiéramos?
¿Qué pasaría si en lugar de negarte una oportunidad para comunicarte con tu pareja buscas un medio para comunicar lo mejor de ti misma y así promover que confíe en ti?
A veces es más fácil poner la mirada en el otro y no tan fácil en ser el protagonista o promotor de la confianza.
Cuando una persona confía en ti también te quiere hacer partícipe de sus sentimientos, todos aunque seamos muy callados (verbalmente hablando) nos gusta comunicarnos, es una necesidad innata, y siempre aunque parezca que no nos estamos comunicando, lo hacemos, lo importante es conquistar la manera en que cada uno lo hacemos.
Se dice que pueden pasar años para generar que alguien confíe en ti y segundos para romper esa confianza y puede ser así, si actúas y tomas la posición donde alguien más es quien lo hizo, la posición donde la otra persona, tu pareja es quien falló, cuando llevas a un juicio o a una critica las acciones de quien “falla”, la confianza se pierde en segundos, cuando la dejas salir por la puerta y le das la bienvenida a la polilla, a los pensamientos que te dicen “pon un limite”, “di no”.
La confianza se va cuando el miedo se apodera de la pareja y comienzan a jugar el juego de tener la razón y dejan de jugar al amor, así como los niños.
¿Porqué unos niños que juegan y se pelean por no respetar las reglas del juego, al pasar unos minutos vuelven a jugar?
Es muy fácil la respuesta porque le dan más peso, más importancia a la relación y al momento agradable que viven que al mismo hecho de “romper las reglas”.
📷📷
Y esto nos lleva al tema central, en todo hogar, incluso si viven en un departamento o castillo, hay ciertos pilares para que la construcción se mantenga firme, también en la confianza.
Veamos los pilares FUNDAMENTALES para la confianza:
📷📷
Integridad:
El pilar número uno es la coherencia entre lo que pensamos y sentimos.
Intención:
Como segundo pilar que sostiene nuestro hogar es el objetivo que perseguimos, cada persona tenemos una intención especial y es diferente al de la otra persona.
📷📷
Capacidad:
El tercer pilar es con lo que contamos para comunicarnos, los medios, como inteligencia emocional, gestionar sentimientos, identificar los obstáculos de la comunicación, aprender nuevas maneras de expresarse y relacionarse.
Y como último pilar tenemos el que ayuda a cada integrante de la pareja a cultivar la confianza y fomentar la comunicación…
Protagonismo:
Es el hacerse uno mismo responsable de generar la confianza y el diálogo, es alejarse de los obstáculos que no permiten una sana comunicación y aprender cada día a mirar a tu pareja desde su belleza como ser humano y no desde su torpeza.
Y eso es solo el decidir cómo quieres mirar a tu pareja.
Así que la próxima vez que tu pareja haga algo que a ti te provoque «perder la confianza en tu pareja», será buena oportunidad para revisar cómo es que estas fomentando el camino al diálogo antes de buscar en que no se «cumplió».
A veces la confianza se rompe porque se espera más de lo que en realidad el otro está dispuesto(a) o en ese momento puede y/o quiere dar.
Si vas a confiar, hazlo sin condición, aceptando que todos hemos venido a aprender a amar y que hay que estar dispuestos a transformar aquello que como pareja puedan juntos como los niños jugar.
Si sabes de alguien que le puede ayudar, compártelo.
Que tengas maravilloso momentos,
Karla Maldonado C.