Vacaciones… ¿para quién?

La temporada de vacaciones, una o dos semanas sin colegios, los cursos de verano o invierno a precios exagerados y los videos juegos a la orden del día… Entonces nos preguntaremos ¿las vacaciones son un tormento?

Si bien estas vacaciones son por un tema espiritual, resulta que no siempre tiene ese enfoque o se nos olvida la intención, pero lo cierto es que si vas a viajar, las maletas, los quehaceres hogareños se incrementan como responsabilidades.

No tiene por qué ser así, un tiempo de convivencia familiar sin la presión del tiempo de las rutinas diarias, un tiempo para conocerse como familia.

Las vacaciones no tienen que ser un tiempo lleno de actividades y horarios fijos, es un tiempo para descansar, crear, crecer y conocerse en familia.

Los niños efectivamente necesitan actividades para distraerse y no pasar un tiempo privilegiado frente a la televisión y videojuegos, haciendo tiradero y peleando con los hermanos.

¡Es tiempo de poner en movimiento a la familia!

Dinámica inicial, planear actividades y objetivos semanales en familia. Si no tienes un plan de acción, las vacaciones pasarán y seguirás pensando que hacer, pero recuerda que es un tiempo sin límites y restricciones, si no se cumple como se planeó porque conforme pasan los días van creando nuevas ideas, intégralas.

Hacer un calendario en una cartulina con todos los días de vacaciones y planear una vez por semana por lo menos a:

1 actividad cultural

1 manualidades que tenga futuro uso en casa (un mueble para colocar la papelería, un bebedero de pájaros, una casa de pájaros, planta una hortaliza…)

1 actividad de investigación sobre un tema de interés de algún miembro de la familia 

1 actividad de ordenar (hacer limpieza de cuarto, closets, alacena…)

1 actividad  de juego familiar

1 actividad de juego independiente

1 actividad para cocinar


A los niños les encanta participar en las actividades de la casa, por ejemplo les encanta hacer la comida del día, preparar el agua de sabor que tomarán, poner la mesa.

Permite que tus hijos pongan la mesa de manera creativa, quizá pueden hacer los manteles dibujados y coloreados con trozos de papel reciclado.

La creatividad está en ti, las vacaciones son un buen momento para ponerla a prueba y fomentarla en tus hijos. Sólo permite que comiencen a crear y te sorprenderás lo creativos que pueden ser.

Diviértete con ellos, olvida un rato las «reglas» y enfócate más en los valores, los límites se marcarán solos si te enfocas en los valores como respeto y humildad.

Mi papá siempre me preguntaba todos los días si había estudiado, y mi respuesta siempre fue la misma, pensaba “este hombre está loco, si estoy de vacaciones”. Hoy comprendo porque lo decía, en la vida, siempre hay que estudiar, ponerse al día, no quedarse sólo con lo que otros nos quieren enseñar, todos los días aprender algo nuevo que te ayude a crecer como persona, así que no era un hombre tan loco, en vacaciones tus hijos y tú pueden aprender algo nuevo cada día.

¿Querías viajar y no lo puedes hacer físicamente? Pues entonces viaja a ese lugar en conocimiento. Investiga con tus hijos cómo es ese lugar, que comen, como viven, que les gusta y no le gusta a la gente que vive en ese lugar, incluso pueden hasta cocinar comida típica de ese lugar, hacer dibujos de cómo se lo imaginan…

Otro día pueden hacer un día de campo, en el jardín o en la misma cocina, sentarse en un rincón de la casa y por un día comer ahí.

Para ordenar los cuartos, planea con tus hijos como lo quieren hacer, dónde quieren poner sus juguetes y como guardarlos, para los closets puede ser un juego divertido que ellos guarden lo que usarán y lo que les queda…

Para el día cultural, pueden escoger un parque, un museo o incluso una biblioteca para ir a conocer. Después pueden hacer un juego de mesa como serpientes y escaleras con lo que observaron o un maratón con preguntas sobre lo que vieron y aprendieron. Enseña a tus hijos a observar y a aprender algo nuevo cada día, a valorar cada momento.

Porque no hacer una casa de pájaros en esas piezas de «lego» perdidas.

Un bebedero para colibríes casero hazlo tú mismo.

Un mueble para guardar la papelería de la casa y tener el material junto para el nuevo ciclo escolar con cajas, cartón y material de reciclado.

Un armario ordenado por colores, con los juegos combinados de playera y pantalón o de lo que más usamos a lo que menos y comenzar a usar aquello que habíamos olvidado que teníamos, los niños pueden acomodarlo…

Un estante de juguetes ordenado por piezas o temas, como ellos lo deseen con trastes viejos pueden decorarlos y ser los contenedores.

Una alacena limpia y en orden.

Experimentos científicos donde todos aprendan, en internet puedes encontrar muchos.

Sales de viaje, hazles una lista con la ropa que deban meter, incluso los niños pequeños con dibujos pueden entender que meter en la maleta. Dales la oportunidad de que sean ellos quienes empaquen sus cosas, y al llegar al destino lo desempaquen. Coloca la maleta abierta para que con forme van usando la ropa, la pongan en ella y así la empacada de regreso sea más rápida.

Las vacaciones pueden ser para todos… es un momento y oportunidad de convivir con tus hijos y cónyuge de una forma diferente, aprovéchala para conocerlos y crecer juntos.

¡No pierdas a tu familia, recupérala respetando

la individualidad y libertad de cada uno!

¡Que las vacaciones no sean solo de los hijos, que sean vacaciones en familia!

Todos podemos divertirnos y disfrutar…

De corazón a corazón,

Karla Maldonado C.

Si quieres más técnicas cómo éste los encuentras en el libro Matrimonio ¿beso, reto o rezo?

Publicado por Karla Maldonado C

Creo en el amor, en la familia y me gusta ayudar a los demás. Soy hija, mujer, amiga, esposa y madre con mucho por hacer ;) y ser. Me apasiona aprender nuevas cosas, encontrar cada día el amor y vivir en plenitud. Sé que todos tenemos un corazón maravilloso y bondadoso que podemos elegir mostrar. Soy coach de la mujer y mediadora de la relación de pareja con maestría en consultoría familiar y no solo puedo sino quiero ayudarte a alcanzar los anhelos de tu corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: